Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Agua Innovación

Proyecto del IICA promoverá la gestión integral del agua en la agricultura familiar

Agricultura familiar Agua Innovación

Proyecto del IICA promoverá la gestión integral del agua en la agricultura familiar

Tiempo de lectura: 3 mins.

Iniciativa procura impulsar innovaciones tecnológicas y buenas prácticas de gestión del recurso hídrico en Perú, Costa Rica y Nicaragua.

El proyecto tendrá incidencia en la agricultura familiar de Perú, Nicaragua y Costa Rica.

San José, 20 de marzo, 2015 (IICA). Instituciones públicas, privadas y de cooperación de Perú, Costa Rica, Nicaragua y España unirán esfuerzos para promover la gestión integral del agua en la agricultura familiar, mediante un proyecto ejecutado con recursos del Fondo de Cooperación Técnica (FonCT) del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

El proyecto Gestión del conocimiento y desarrollo de capacidades institucionales para promover la gestión integral del agua en la agricultura familiar (GIAFF), busca promover innovaciones tecnológicas y buenas prácticas de gestión del recurso, para propiciar una mayor contribución de la agricultura familiar a la disponibilidad del agua, el desarrollo económico y la seguridad alimentaria, así como para impulsar su resiliencia al cambio climático.

La iniciativa forma parte de las acciones del IICA para promover la gestión integrada del agua en la agricultura, mandato que recibió de los Ministros de Agricultura de las Américas en el 2013, y se enmarca en la conmemoración del Día Mundial del Agua, el próximo 22 de marzo.

Como parte de sus objetivos, GIAAF promoverá el intercambio de experiencias entre países por medio de actividades virtuales y presenciales, bajo la modalidad de cooperación horizontal.

El proyecto establecerá las bases para la normalización y la certificación de los procesos de formación de promotores de la gestión integral del recurso hídrico (GIRH) en la agricultura familiar, también formará a cerca de 90 líderes de organizaciones de productores y a 120 técnicos de instituciones locales.

Además, fortalecerá procesos de especialización de funcionarios públicos con competencias en GIRH a nivel de gerencia media, por medio de un curso de capacitación en España a cargo del Centro Nacional de Tecnologías de Regadío (CENTER), del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA).

En España, el socio del IICA para el desarrollo del proyecto GIAAF es el CENTER; mientras en Perú los aliados son la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y las organizaciones Practical Action, Helvetas Swiss Intercooperation y Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT).

En Costa Rica los socios son el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (SENARA) y la Corporación Hortícola Nacional; mientras en Nicaragua son el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la organización no gubernamental española Ayuda en Acción.

Para el diseño e implementación del curso de capacitación de promotores, el proyecto GIAAF se complementará con dos proyectos insignia del IICA: Resiliencia y gestión integral de riesgos en la agricultura y Productividad y sustentabilidad de la agricultura familiar para la seguridad alimentaria y economía rural, que adecuarán la capacitación para impartirla en otros países de Centroamérica, el Caribe y la región andina.

Más información:
luis.moran@iica.int
soraya.villarroya@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Panama City, Panama

January 31, 2025

Director General del IICA participó junto a presidentes y líderes mundiales en el Foro Económico de América Latina y el Caribe, organizado por CAF, y destacó sistemas agroalimentarios como claves para el desarrollo de la región

El encuentro se desarrolló en el Centro de Convenciones de Panamá y los participantes coincidieron en que la región está en un momento crítico para replantear su futuro y encaminarse hacia una economía en la que la productividad y el bienestar de toda la población vayan de la mano, en sintonía con sus recursos naturales y su población joven y vibrante.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

January 30, 2025

El IICA une esfuerzos con Endeavor, la red de emprendedores de mayor impacto en el mundo, para potenciar el desarrollo de Agtechs de las Américas

La alianza se plasmará a través de un programa de capacitación denominado Agtech Accelerator, que beneficiará a startups dedicadas a proveer soluciones tecnológicas que promueven la productividad y la sostenibilidad de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia, Brasil

January 22, 2025

Los países productores de proteína animal deben financiar adecuadamente sus servicios públicos veterinarios para no poner en riesgo sus exportaciones, advirtió el experto de la Universidad de Iowa James Roth

El especialista afirmó que el continente tiene hoy una buena situación fitosanitaria en los principales países productores y exportadores de proteína animal, pero debe estar preparado para responder a eventuales brotes de enfermedades y brindar confianza a sus socios comerciales.

Tiempo de lectura: 3mins