Espectáculos Sábado, 24 de octubre de 2015
«Sin Fronteras»: historia de vida de emprendedores
Compartir
Compartir
El lanzamiento del ciclo audiovisual «Sin Fronteras» que consta de diez capítulos que narran historias de vida de diferentes emprendedores rurales de los países del Mercosur tuvo lugar en la Ciudad de Buenos Aires. La serie documental «Sin Fronteras, oportunidades en el sur rural de América» fue presentado mediante un acto realizado en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).
Esta producción audiovisual consta de diez capítulos que relatan las historias de productores rurales de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. A través de las entrevistas e historias de vida, se pueden observar las nuevas oportunidades económicas generadas en los territorios rurales a partir del desarrollo de la agricultura familiar.
La serie es producida y desarrollada en conjunto por la Unidad para el Cambio Rural (UCAR) del MAGyP, el Programa Regional FIDA Mercosur, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la sede argentina de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), esta última, designada como coordinadora del proyecto.
Participaron de la presentación Susana Márquez, de la UCAR; Gino Bussetti, del IICA; Andrés Bancalari, del FIDA; y Alberto Quevedo, de FLACSO, además se encontraban en el auditorio representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), funcionarios de la UCAR y público.
Susana Márquez, responsable del Área de Planeamiento y Gestión Estratégica de la UCAR, explicó que la idea «fue plantear la agricultura familiar desde el lugar de las personas, desde sus historias de vida, desde sus experiencias acerca de los cambios vividos».
A través de distintas experiencias e historias de vida de diferentes emprendedores, estos documentales proponen acercar el mundo rural al público en general, y mostrar una perspectiva con mirada regional.