Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento

El IICA adquiere acceso a abundante bibliografía sobre agricultura

Gestión del conocimiento

El IICA adquiere acceso a abundante bibliografía sobre agricultura

Tiempo de lectura: 3 mins.

La plataforma brinda acceso a publicaciones periódicas académicas y otros recursos relacionados a diversas áreas de las ciencias y las humanidades.

San José, 27 de mayo de 2019 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) adquirió por un año la base de datos especializada EBSCO, en alianza con el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE).

La plataforma brinda acceso a publicaciones periódicas académicas y otros recursos relacionados a diversas áreas de las ciencias y las humanidades. También se pueden consultar artículos, libros electrónicos, audiolibros y videos, entre otros soportes.

EBSCO es gestionado a través del Centro de Gestión del Conocimiento y Cooperación Horizontal (CGCCH) del IICA y representa una inversión de USD 10 mil.

Las bases de datos a las que se puede acceder son:

  • Academic Search Complete: Recurso líder en la investigación de carácter académico.
  • AGRICOLA: Contiene más de 5,2 millones de citas de registros bibliográficos de la Biblioteca Nacional de Agricultura del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.
  • Biological & Agricultural Index Plus (H.W. Wilson): Proporciona artículos a texto completo relacionados con estudios biológicos, agrícolas y temáticas afines, como agroindustria, medicina veterinaria y manejo de vida silvestre.
  • Business Source Complete: Cobertura completa a texto completo, indexación y resúmenes de las revistas académicas de negocios más importantes, que se remontan a 1886.
  • eBook Subscription Academic Collection – (Worldwide): Contiene alrededor de 150.000 libros electrónicos multidisciplinarios.
  • Fuente Académica Plus: Ofrece contenido académico en español y portugués.

El acceso está en el siguiente enlace, se debe certificar el perfil de usuario con el correo electrónico institucional y la clave de acceso correspondiente a bibliotecasiica.

 

Más información:

Francisco Melo, coordinador de Gestión del Conocimiento y Cooperación Horizontal, IICA

francisco.melo@iica.int

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins