Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

IICA y registro agrario de México afianzaron ordenamiento jurídico y territorial de las familias rurales

Desarrollo rural

IICA y registro agrario de México afianzaron ordenamiento jurídico y territorial de las familias rurales

Tiempo de lectura: 3 mins.

Mediante dos programas ejecutados desde 2015, se ha beneficiado a más de un millón de usuarios de la información agraria y del catastro rural mexicano. 

Ciudad de México, 21 mayo de 2019 (IICA). – El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Registro Agrario Nacional (RAN) de México dieron cumplimiento a las metas trazadas en el 2018 en dos programas específicos, los cuales han permitido mejorar la seguridad jurídica y patrimonial de la tenencia de la tierra de familias rurales en este país.

El IICA y el RAN (dependencia de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano de México, SEDATU) ejecutan desde 2015 los programas de Registro y Regularización de Actos Jurídicos Agrarios (RRAJA) y de Modernización del Catastro Rural Nacional (PMCRN), con los que se da atención y seguimiento a la actualización catastral y registral de los núcleos agrarios y se desarrolló una plataforma sobre la propiedad social.

Al cierre de 2018, los programas han aportado beneficios a más de un millón de usuarios de la información agraria y la certificación de los núcleos agrarios con su correspondiente regularización, con lo que las metas programadas fueron rebasadas. En México existen 32.082 núcleos agrarios.

El IICA y el RAN ejecutan los programas como contribución a la certeza jurídica y patrimonial de la propiedad social en México. Esta representa 50,8% del territorio nacional, contiene tres cuartas partes de la biodiversidad y de los bosques y selvas del país y es el lugar donde hay dos terceras partes del agua y el 60% de los litorales mexicanos.  

Durante la firma de las actas de finiquito, el Representante del IICA en México, Diego Montenegro, y el Director en Jefe del RAN, Plutarco García, destacaron los avances alcanzados durante 2018. 

“Con el IICA tenemos la certeza de que estamos avanzando en estos programas que dan ordenamiento territorial y certeza jurídica de la propiedad social en México, por lo que esta relación debemos fortalecerla”, expresó García.

Montenegro señaló el compromiso del IICA con esos proyectos. «Son de relevancia pues actualizan el registro agrario mexicano y ordenan los núcleos agrarios, elementos básicos para avanzar hacia el desarrollo rural», manifestó.

En el 2018 se avanzó en la recuperación del rezago agrario con la incorporación de tecnología de punta, la georreferenciación de los núcleos agrarios y la digitalización de expedientes y planos.

Más información:

José Ayala, Gestor de proyectos del IICA.

jose.ayala@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins