Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

IICA y cooperación agrícola francesa renovarán alianza para impulsar el agro en las Américas

Agricultura

IICA y cooperación agrícola francesa renovarán alianza para impulsar el agro en las Américas

Tiempo de lectura: 3 mins.

Convenio aprovecharía el trabajo desarrollado por PROCAGICA, un programa que ejecuta el IICA en Centroamérica para combatir la roya del café, en el cual CIRAD es aliado estratégico.

El Director General del IICA, Manuel Otero (en la cabecera de mesa), y parte de su equipo técnico (a su derecha), se reunieron en la sede central del Instituto con una delegación de directores y delegados del CIRAD, donde definieron trabajar de forma conjunta en cinco áreas temáticas comunes y renovar su convenio de cooperación.

San José, 17 de mayo, 2019 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agrícola para el Desarrollo (CIRAD, por sus siglas en francés) acordaron reforzar su alianza para aportar al progreso del agro y los territorios rurales en el hemisferio, a través de nuevas iniciativas en bieconomía, innovación, políticas públicas, sistemas agroalimentarios sostenibles y vigilancia de enfermedades de plantas y animales.

La decisión se tomó tras una visita de una delegación de directores y delegados del CIRAD a la sede central del IICA en San José, Costa Rica, donde se reunieron con el Director General del Instituto, Manuel Otero, y parte de su equipo técnico.

La relación entre ambos organismos arrancó en 1989.

“El acuerdo es sentar las bases para una nueva alianza, que en función de los cambios en el contexto actual necesita ser replanteada para que genere un círculo virtuoso, siempre para el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de los territorios rurales de nuestro continente”, comentó Otero.

Puntualizó en que se deben aprovechar al máximo las capacidades en investigación del CIRAD e integrarlas en los proyectos de cooperación técnica del IICA para una consecución de resultados más amplia.

“La agenda está abierta y a inicios del año que viene estaremos firmando un nuevo convenio con CIRAD”, agregó el Director General del IICA.

Para echar a andar las nuevas acciones, se aprovechará el camino recorrido por el Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA), que ejecuta el IICA desde el 2017 en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana; y en el cual, el CIRAD es uno de los aliados estratégicos.

“La cadena de café nos sirve mucho para enfocar iniciativas en bieconomía, innovación y vigilancia de enfermedades de plantas, que se traducirían en beneficios directos para los pequeños productores”, explicó el delegado en América Latina del CIRAD, Guy Henry.

Con él coincidió el Director de Cooperación Técnica del IICA, Federico Villarreal, quien detalló que la expectativa es incrementar la cartera de proyectos conjuntos, por ejemplo, en cadenas productivas importantes como cacao, cereales y aguacate. 

Más información: 
Federico Villarreal, Director de Cooperación Técnica del IICA. 
federico.villarreal@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins