Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

El IICA será sede de la III Reunión del Grupo Internacional de Contacto para Venezuela el 6 y 7 de mayo

Agricultura

El IICA será sede de la III Reunión del Grupo Internacional de Contacto para Venezuela el 6 y 7 de mayo

Tiempo de lectura: 3 mins.

“Como país de paz y democracia desarmada, privilegiamos los mecanismos de solución pacífica de los conflictos, la diplomacia, las herramientas del derecho internacional y el multilateralismo”, declaró el Ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Manuel E. Ventura Robles.

La sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en San José, Costa Rica, alojará el encuentro la próxima semana.

San José, 02 de mayo de 2019. La sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en San José, Costa Rica, alojará el lunes 6 y martes 7 de mayo próximos la III Reunión Ministerial del “Grupo Internacional de Contacto” para Venezuela, conformado por 13 países de la Unión Europea y de América Latina. 

El anuncio fue hecho hoy por la cancillería del país centroamericano.

“Para el Gobierno de Costa Rica, la reunión en San José, representa un reconocimiento de su liderazgo y los esfuerzos diplomáticos realizados en la búsqueda de una salida política a la crisis en Venezuela”, declaró el Ministro de Relaciones Exteriores costarricense, Manuel E. Ventura Robles. 

El Grupo Internacional de Contacto (GIC), está conformado por países de la Unión Europea, a saber, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Portugal, España, Suecia y el Reino Unido, así como de América Latina: Costa Rica, Uruguay, Ecuador y Bolivia.

El lunes 6 de mayo, en horas de la noche se tiene previsto la inauguración de la III Reunión Ministerial en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, con la intervención del Presidente de la República de Costa Rica, señor Carlos Alvarado Quesada y la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidenta de la Comisión Europea, señora Federica Mogherini.

El martes 7 de mayo, la reunión se realizará a partir de las 8.00 horas en la sede del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), donde también tendrá lugar la conferencia de prensa de cierre de la Reunión Ministerial, pasado el mediodía. 

El “Grupo Internacional de Contacto” (GIC) es el único mecanismo que tiene acceso a todas las partes relevantes en Venezuela.

 

Más información: 

Gerencia de Comunicación Institucional

comunicación.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins