Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Cambio climático

IICA y Winrock Internacional unen fuerzas para potenciar el agro y combatir el cambio climático

Agricultura Cambio climático

IICA y Winrock Internacional unen fuerzas para potenciar el agro y combatir el cambio climático

Tiempo de lectura: 3 mins.

Autoridades del Instituto se reunieron hoy en Costa Rica con representantes de la entidad estadounidense para sentar las bases de acciones conjuntas.

Representantes de Winrock Internacional en su visita a la Sede Central del IICA, junto a personal técnico del Instituto con el cual identificaron temas de interés para desarrollar iniciativas conjuntas. 

San José, 26 de setiembre, 2018 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la entidad estadounidense Winrock Internacional darán vida a una alianza estratégica para ejecutar iniciativas conjuntas en temas agrícolas y el uso de la tierra para la mitigación y adaptación climática en los países del hemisferio.

Representantes de esta organización visitaron hoy la Sede Central del IICA, en San José, Costa Rica, donde se reunieron con las principales autoridades del Instituto para sentar las bases de esta sinergia.

Winrock Internacional es una institución no gubernamental sin fines de lucro basada en Virginia, Estados Unidos. Trabaja en temas de desarrollo sostenible, cambio climático, uso de suelos, manejo de recursos naturales, entre otros. Actualmente tiene presencia en más de 30 países a nivel global.

“Elaboraremos una agenda donde habrá iniciativas puntuales a desarrollar en temas de agricultura y cambio climático para los países de las Américas. El IICA hace hincapié de lo importante que son este tipo alianzas entre el sector público y privado, para dar una asistencia técnica puntual a las naciones y qué mejor forma de hacerlo que de una manera consensuada”, afirmó el coordinador de la Unidad de Proyectos del Instituto, Gabriel Rodríguez.

El especialista de la Unidad de Servicios Ambientales de Winrock Internacional, Felipe Casarim, agregó que, como parte de este primer acercamiento, el IICA y la organización norteamericana trabajarán juntos para brindar apoyo al proceso de desarrollo de los planes de mitigación al cambio climático en Belice.

“El IICA es un organismo internacional muy reconocido y activo en las áreas temáticas planteadas. Tiene presencia local y entendimiento de las demandas reales de los países del hemisferio, lo que será un complemento clave para nuestra experticia técnica. Esto genera una alianza muy fuerte y convierte al Instituto en un socio importante para la ejecución de proyectos conjuntos”, añadió Casarim.

Entre los principales beneficiarios que se vislumbran de este acercamiento entre el IICA y Winrock Internacional estarían los ministerios de Agricultura y Ambiente de los países del hemisferio y los productores, dependiendo del tipo de iniciativa que se desarrolle en corto, mediano y largo plazo.

Más información:

Gabriel Rodríguez, Coordinador de la Unidad de Proyectos del IICA.

gabriel.rodriguez@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins