Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Cambio climático Resiliencia de la agricultura

El IICA lanzará ambicioso proyecto de agricultura resiliente en Dominica

Agricultura Cambio climático Resiliencia de la agricultura

El IICA lanzará ambicioso proyecto de agricultura resiliente en Dominica

Tiempo de lectura: 3 mins.

La iniciativa fue acordada por el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, Manuel Otero, en reuniones con el Vice Primer Ministro y ministro de Agricultura y el responsable de la cartera de Asuntos Extranjeros del país caribeño.

El Director General del IICA, Manuel Otero, se reunió con el Vice Primer Ministro y Ministro de Agricultura, Alimentación y Pesca del país, Reginald Austrie, (izquierda), y con la Ministra de Asuntos Extranjeros, Francine Baron (derecha).

Roseau, Dominica. 23 de agosto, 2018 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) será el socio principal del Gobierno de Dominica en la construcción de un Centro de Resiliencia, que difundirá a nivel global experiencias y tecnologías asociadas a la actividad agrícola climáticamente inteligente.

La iniciativa fue tratada por Otero en Dominica a partir de una solicitud del Gobierno del país caribeño, en el que fue recibido por el Vice Primer Ministro y Ministro de Agricultura, Alimentación y Pesca del país, Reginald Austrie, y por la Ministra de Asuntos Extranjeros, Francine Baron.

“La petición significa reconocer al IICA por su presencia y trabajo en Dominica y realizar una apuesta muy innovadora. Este país ha superado las etapas más urgentes de la reconstrucción tras la devastación provocada por la pasada temporada de huracanes y quiere mostrar que está maduro para sentar las bases de un Centro de Resiliencia y compartir con el mundo buenas prácticas, experiencias, y tecnologías asociadas a la agricultura climáticamente inteligente, entre otras”, afirmó Otero.

Detalles de la implementación del proyecto serán tratados durante la próxima Semana de la Agricultura del Caribe, que tendrá lugar del 8 al 12 de octubre en Barbados.

“La idea es que sea un centro irradiador de conocimiento desde Dominica y que tendrá una gran afinidad con los países del Caribe Oriental. El cambio climático es un tema que llegó para quedarse. Estamos ante una nueva agricultura y hay que darle las herramientas para enfrentar al tema”, agregó el Director General del IICA.

Durante la visita de Otero, el Gobierno de Dominica reconoció al IICA su contribución en la organización de agricultores, el apoyo a la cadena del coco y a los productores de miel tras los daños ocasionados por los huracanes Irma y María hace casi un año.

En el país aún son notorios los estragos causados por los fenómenos naturales extremos que afectaron la infraestructura y la economía, y por extensión la actividad agrícola, aunque Dominica se está recuperando rápidamente de esos eventos y su sector rural exhibe un nuevo dinamismo.

El Director General del IICA se encuentra en gira por países del Caribe Oriental, región en la que visitó Granada y, tras cumplir una agenda de trabajo en Dominica, se trasladará a Santa Lucía, donde se reunirá con el Primer Ministro, el Ministro de Agricultura y la Ministra de Relaciones Exteriores de este país, entre otras autoridades.

Compartir

Noticias relacionadas

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins