Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agroindustria Agronegocios Cadenas agrícolas Innovación

PROCINORTE presentará método no destructivo para detectar la madurez de la cosecha en el 4° Congreso del Aguacate Jalisco 2016

Agroindustria Agronegocios Cadenas agrícolas Innovación

PROCINORTE presentará método no destructivo para detectar la madurez de la cosecha en el 4° Congreso del Aguacate Jalisco 2016

Tiempo de lectura: 3 mins.

El evento, que reunirá a más de 500 actores de la industria del aguacate, tendrá lugar en el Centro Universitario del Sur del 24 al 26 de agosto en Jalisco, México.

San José, 22 de agosto, 2016 (IICA). Disminuir las pérdidas económicas derivadas del método tradicional para comprobar cuándo cosechar los aguacates podrá ser posible con la implementación de un sistema no destructivo para determinar la madurez de la cosecha en el árbol.

La metodología ofrece múltiples beneficios para la industria.

La metodología es el resultado de la investigación desarrollada por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias de México (INIFAP), el Servicio de Investigación Agrícola del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA-ARS), y Agricultura y Agroalimentación Canadá (AAFC).

Esta investigación forma parte del trabajo del grupo de árboles frutales del Programa Cooperativo de Investigación y Tecnología Agrícola para la Región Norte (PROCINORTE), apoyado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

“Utilizar este método ofrece múltiples beneficios para la industria, mejora la calidad en la pos-cosecha, reduce desechos, mejora las perspectivas comerciales y es una ayuda para reguladores e inspectores”, indicó el investigador del INIFAP, Jorge Osuna.

La presentación del método no destructivo para detectar la madurez del aguacate se realizará en el marco del 4º Congreso de Aguacate Jalisco 2016, que tendrá lugar del 24 al 26 de agosto en las instalaciones del Centro Universitario del Sur (CUSUR), México.

Este foro, dedicado a todos los actores de la industria del aguacate, contará con ponencias de gran interés técnico, exposición comercial, visitas demostrativas a campo y encuentros de negocios para un auditorio que se espera supere las 500 personas.

Representantes del grupo de trabajo de árboles frutales de PROCINORTE participarán en el congreso con las ponencias “Investigaciones para optimizar el cultivo del aguacate” y “Determinación en el árbol de la madurez de cosecha en aguacate”.

PROCINORTE es una red de organismos nacionales de investigación agrícola de los tres países que conforman América del Norte: Canadá, Estados Unidos y México, que respalda el comercio agrícola mediante sólidos principios científicos y el intercambio de conocimientos en áreas de importancia trilateral.

Más información: audia.barnett@iica.int www.procinorte.net

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins