Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agroindustria Innovación

En Belice: IICA firma acuerdo de cooperación con la Unión Europea

Agroindustria Innovación

En Belice: IICA firma acuerdo de cooperación con la Unión Europea

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se busca fortalecer al Instituto de Desarrollo e Investigación de la Industria Azucarera.

El acuerdo, firmado el 30 de mayo pasado por el Director de Gestión e Integración Regional del IICA, Víctor Del Ángel, y por la Embajadora de la Unión Europea, Paola Amadei.

Belice, 6 de junio, 2012 (IICA). Con la mira puesta en la modernización de la industria azucarera de Belice, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Unión Europea firmaron un acuerdo de cooperación por 2.5 millones de euros.

El acuerdo, firmado el 30 de mayo pasado por el Director de Gestión e Integración Regional del IICA, Víctor Del Ángel, y por la Embajadora de la Unión Europea, Paola Amadei, impulsa la ejecución de un proyecto para el fortalecimiento Instituto de Desarrollo e Investigación de la Industria Azucarera (SIRDI, por sus siglas en inglés).

La iniciativa buscará promover y apoyar el desarrollo de medios de subsistencia sustentables, particularmente en las comunidades rurales del conocido cinturón azucarero del país, para tener un impacto en la reducción de la pobreza en Belice.

Específicamente, pretende incrementar la capacidad del SIRDI para hacer frente a los requerimientos tecnológicos, de producción y de calidad exigidos por los productores, fabricantes comerciales y las asociaciones relacionadas con la industria.

Para ello, durante los tres años del proyecto, se buscará mejorar las capacidades del SIRDI en investigación y desarrollo de la producción de caña de azúcar.

Con este fin, el IICA también firmó un memorándum de entendimiento con el SIRDI, para garantizar una exitosa implementación de las actividades estipuladas en el proyecto.

La Unión Europea, asimismo, firmó un acuerdo de cooperación con el Banco de Desarrollo del Caribe para la creación de un programa que garantice el financiamiento para la plantación de semillas limpias en la industria azucarera Este programa será manejado por la Corporación Financiera de Desarrollo y asciende a los 6.5 millones de euros.

Ambos proyectos son complementarios y buscan mejorar la competitividad de la industria azucarera en Belice.

Más información: 
jose.miguel.perez@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de Panamá, Panamá

abril 9, 2025

El etanol, clave para la agroindustria y la descarbonización del transporte en América Latina

La Unión de Azucareros Latinoamericanos (UNALA), que cuenta con miembros de 15 países de la región, llevó a cabo su Asamblea General Anual, en un evento coorganizado junto a la Asociación de Azúcares y Alcoholes de Panamá (AZUCALPA) que reunió a líderes y expertos del sector para analizar los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la agroindustria azucarera en el actual contexto global.

Tiempo de lectura: 3mins