Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios Agroturismo y turismo rural Innovación

Director General del IICA reitera compromiso con la agricultura de Haití

Agronegocios Agroturismo y turismo rural Innovación

Director General del IICA reitera compromiso con la agricultura de Haití

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se reunió con los Ministros de Agricultura y de Turismo, con quienes se comprometió a trabajar en agronegocios, investigación y agroturismo.

El Director General del IICA saluda al Ministro de Agricultura Recursos Naturales y Desarrollo Rural de Haití, Thomas Jacques.

Puerto Príncipe, Haití, abril, 2013 (IICA). La formación en desarrollo empresarial, la creación de empleo y la investigación agrícola serán temas clave en la agenda que el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) desarrollará en Haití.

El Ministro de Agricultura Recursos Naturales y Desarrollo Rural de Haití (MARNDR), Thomas Jacques, así lo solicitó al Director General del IICA, Víctor M. Villalobos, durante la visita que este realizó a la nación caribeña del 11 al 13 de abril, y en la que también mantuvo pláticas de trabajo con la Ministra de Turismo, Stephanie B. Villedrouin.

Ante la difícil situación que vive Haití, Villalobos aseguró al Ministro Jacques que se procurarán acciones rápidas y oportunas que logren resultados tangibles para reducir la brecha entre las comunidades rurales y urbanas. Asimismo, invitó al Ministro a participar en las reuniones oficiales que celebrará el IICA en México y Argentina, en junio y setiembre próximos, respectivamente.

En México se reunirá el Comité Ejecutivo del Instituto, mientras que en Argentina se efectuará el Encuentro de Ministros de Agricultura de la Américas, marco en el que sesionará la Junta Interamericana de Agricultura, máximo órgano de gobierno del IICA.

El Ministro Jacques agradeció la invitación y el apoyo que el IICA le ha dado al Ministerio durante más de 40 años.

Por su parte, la Ministra de Turismo solicitó apoyo del Instituto para desarrollar un programa de turismo sustentable. Villalobos manifestó que se están ultimando detalles para la firma de un acuerdo marco que permita ofrecer dicha cooperación e invitó a la Ministra Villedrouin a visitar Costa Rica, para que conozca los esfuerzos que se realizan en ese país en este campo.

En Haití, Víctor M. Villalobos mantuvo conversaciones con representantes de la Comunidad del Caribe (CARICOM), de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

Concluyó su gira oficial con la visita a un proyecto piloto sobre agricultura protegida e invernaderos, que se ejecuta en colaboración con el Instituto Caribeño de Investigación y Desarrollo Agrícola (CARDI).

Villalobos asumió el cargo de Director General del IICA el 15 de enero de 2010, tres días después del terremoto de Haití. Su administración ha impulsado distintas iniciativas para la reconstrucción del país y de su agricultura, entre las que destaca la denominada “tractores solidarios”.

Más información: 
alfredo.mena@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Madrid, España

septiembre 30, 2025

Conoce a nuestros pasantes…Ana Farinós, desde Valencia apoyando el proyecto de IICA «TeleGan», en México y Guatemala

Tiempo de lectura: 3mins

San Cristóbal y Nieves

septiembre 29, 2025

En la Semana de la Agricultura del Caribe, Manuel Otero garantizó compromiso permanente del IICA con las naciones de esa región y subrayó sus avances en productividad y resiliencia

Manuel Otero, Director General del IICA en la apertura de la 19ª edición de la Semana de la Agricultura del Caribe, el evento más importante del calendario agrícola de esta región que se realiza este año en San Cristóbal y Nieves.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 26, 2025

En el cierre de la Semana de la Agricultura Digital del IICA se destacó la digitalización como clave para mejorar la trazabilidad en el agro

Con el objetivo de reforzar la seguridad alimentaria y promover la sostenibilidad y la transparencia en la cadena de suministro agropecuaria, un grupo de líderes tecnológicos del sector académico, gubernamental y privado explicaron por qué la digitalización del sector agroalimentario es una necesidad urgente para revolucionar la trazabilidad.

Tiempo de lectura: 3mins