Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural Productividad

IICA y CAF se unen para impulsar mejoramiento de la agricultura regional

Desarrollo rural Productividad

IICA y CAF se unen para impulsar mejoramiento de la agricultura regional

Tiempo de lectura: 3 mins.

Aumentar la productividad agropecuaria y tener un alto impacto en la calidad de vida de las zonas rurales son los principales objetivos de un convenio suscrito entre el IICA y uno de los principales organismos financieros de las Américas.

La cooperación entre ambas instituciones consistirá en la elaboración de proyectos.

Caracas, Venezuela, 26 de marzo, 2012 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) firmaron un acuerdo para juntos respaldar proyectos que contribuyan al mejoramiento de la agricultura y el desarrollo rural de América Latina y el Caribe.

A partir del convenio, suscrito este 22 de marzo por el Director General del IICA, Víctor M. Villalobos, y el Presidente Ejecutivo de la CAF, Luis Enrique García Rodríguez, se procurará aumentar la llegada de inversiones públicas y privadas que fomenten la innovación entre los productores agropecuarios y tengan un alto impacto en la calidad de vida de las zonas rurales, en términos de equidad, inclusión y reducción de la pobreza.

La cooperación entre ambas instituciones consistirá en la elaboración de proyectos, la asesoría directa mediante misiones técnicas o visitas de expertos, el intercambio de información y capacitaciones, entre otras modalidades.

El IICA, en su 70 aniversario, está consolidado como la agencia especializada en agricultura del Sistema Interamericano y brinda asistencia técnica a 34 países en el hemisferio, mientras que la CAF, fundada en 1968 y conocida hoy como Banco de Desarrollo de América Latina, tiene 18 naciones accionistas, que incluyen a España y Portugal.

Los sectores más atendidos por la Corporación han sido, hasta ahora, energía, gas, agua, transporte, almacenamiento y comunicaciones, banca comercial, educación y salud, con un 85% de sus préstamos. Entre los países que han solicitado más financiamiento destacan Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.

Más información: 
nelson.espinoza@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Zacatepec, Morelos

agosto 15, 2025

Asiste IICA a la presentación de Sig-Tlakualli, plataforma para el impulso de la agricultura sostenible en el estado de Morelos

El Dr. Diego Montenegro, Representante del Instituto en México, destacó la herramienta como un referente en planificación agrícola y, junto a expertas invitadas desde Argentina, compartió experiencias internacionales para fortalecer la transformación del sector.

Tiempo de lectura: 3mins

Pacho, Cundinamarca, 14 de agosto de 2025 (IICA)

agosto 15, 2025

Fabio Ramírez, un productor y docente que en redes sociales cuenta con miles de seguidores que aprenden sobre el campo colombiano, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Tiempo de lectura: 3mins

Pacho, Colombia,

agosto 14, 2025

Fabio Ramírez, un productor y docente que en redes sociales cuenta con miles de seguidores que aprenden sobre el campo colombiano, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Fabio Andrés Ramírez es un orgulloso hijo de la zona de Pacho, "un municipio naranjero", en el departamento de Cundinamarca, en el centro de Colombia. Hace algunos años, se convirtió en un destacado generador de contenidos digitales que cuenta ahora con más de 67.000 seguidores en Facebook, otros 33.000 en TikTok y unos 53.000 en YouTube. A ellos les ofrece interesantes (y a veces divertidos) videos que muestran la vida cotidiana de los campesinos, imágenes de ferias ganaderas, fotos de la tierra y de los exuberantes paisajes de la región, entrevistas con pequeños cultivadores de café o con otros compatriotas de todas las edades que saludan sonrientes frente a la cámara de su teléfono celular.

Tiempo de lectura: 3mins