Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Innovación Productividad

Plataforma de innovación agrícola regional cierra convocatoria con propuestas de 17 países

Innovación Productividad

Plataforma de innovación agrícola regional cierra convocatoria con propuestas de 17 países

Tiempo de lectura: 3 mins.

Naciones de América Latina y el Caribe presentaron casi 100 propuestas de innovación en la plataforma Marketplace, en áreas como productividad, gestión de recursos naturales, modernización institucional y reducción de la pobreza.

El Marketplace es una iniciativa de Embrapa y el IICA.

Brasil, 21 de marzo, 2012 (IICA). Con 99 propuestas, provenientes de 17 países, terminó la convocatoria que lanzó la Plataforma de Innovación Agropecuaria América Latina – Caribe – Brasil (conocida como Marketplace) para presentar proyectos dirigidos a mejorar las condiciones de vida de los pequeños productores agrícolas de la región.

El Marketplace es una iniciativa de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), puesta en marcha en el 2011.

Entre los países que presentaron más proyectos se encuentran Argentina, Costa Rica, Colombia, Cuba y Perú. Las propuestas responden a cuatro áreas temáticas:

• Tecnologías para aumentar la productividad; 
• Mejoramiento de la gestión de los recursos naturales;
• Fortalecimiento de políticas, instituciones, mercados y de la gestión del conocimiento; y 
• Tecnologías destinadas a los pequeños agricultores y a la reducción de la pobreza.

Las 99 propuestas serán analizadas por el IICA y EMBRAPA para seleccionar las que resulten más innovadoras y respondan mejor al desarrollo de una agricultura competitiva y sustentable. Para financiar las iniciativas ganadoras se cuenta con un fondo de US$500.000.

Marketplace cuenta, además, con el apoyo de organizaciones como el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC) del Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE), el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), el Departamento para el Desarrollo Internacional (DFID), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Plataforma África-Brasil como origen

El Marketplace tiene como antecedente a la plataforma África-Brasil, que nació en el 2010 por una alianza entre EMBRAPA y el Foro para la Investigación Agrícola en África (FARA).

Para este año, dicha plataforma recibió 140 propuestas de proyectos de 23 países africanos, lo que significa un aumento de casi el 100% en comparación con las 80 propuestas recibidas en el 2010. En este entonces, el monto destinado para las iniciativas fue de US$800.000 y ahora asciende a los $1,2 millones.

Más información: 
fernanda.tallarico@iica.int 

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 24, 2025

La bioeconomía fue uno de los temas centrales en la COP 30 y el IICA mostró su potencial para impulsar desarrollo en los territorios rurales de las Américas

Iniciativas que se están desarrollando en la Amazonia, los Andes, Mesoamérica y el Caribe atrajeron el interés de los participantes en la Casa de la Agricultura Sostenible de las Américas, denominación del pabellón del IICA que estuvo presente por cuarta vez consecutiva en una COP, luego de las experiencias en Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Azerbaiyán.

Tiempo de lectura: 3mins

Bogotá, D.C., 21 de noviembre de 2025

noviembre 24, 2025

IICA y Uniagraria clausuran AgriSteam 2025: Jóvenes rurales presentan innovaciones 4.0 para transformar el campo colombiano

Tiempo de lectura: 3mins

Bogotá, 24 de noviembre de 2025 (IICA)

noviembre 24, 2025

DNP e IICA avanzan en la consolidación del Observatorio Nacional de Bioeconomía con respaldo interinstitucional

Tiempo de lectura: 3mins