Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Gestión del conocimiento

Firman convenio para impulsar el desarrollo agrícola en América Latina y el Caribe

Agricultura Gestión del conocimiento

Firman convenio para impulsar el desarrollo agrícola en América Latina y el Caribe

Tiempo de lectura: 3 mins.

Una alianza entre el Instituto y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional apuesta por promover el conocimiento y la capacitación para impulsar el desarrollo de la agricultura.

El acuerdo fue firmado por el Director General del IICA, Víctor M. Villalobos (izquierda) y el Director Ejecutivo de la AMEXCID, Juan Manuel Valle.

México, 10 de setiembre, 2015 (IICA). La Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) unen sus fuerzas para promover el desarrollo económico y social y desarrollar programas de cooperación técnica para América Latina y el Caribe (ALC), según lo establecieron en un nuevo convenio de cooperación suscrito entre las entidades.

El acuerdo fue firmado por el Director Ejecutivo de la AMEXCID, Juan Manuel Valle, y el Director General del IICA, Víctor M. Villalobos. Las autoridades destacaron la necesidad de fortalecer la integración regional y el trabajo conjunto para desarrollar mayores capacidades en sus poblaciones rurales.

“La mejor inversión que pueden hacer los países es promover el conocimiento y la capacitación para impulsar el desarrollo de sus sociedades”, aseguró Villalobos.

Además, destacó la importancia de complementar la cooperación académica con la técnica, para que el sector rural mejore su productividad y dé respuesta a la creciente demanda de alimentos que requiere la población mundial.

El convenio establece el desarrollo de acciones conjuntas mediante programas regionales y bilaterales, redes de cooperación técnica del IICA y programas de investigación que desarrollen centros de estudio e investigación en ALC.

También posibilitará fortalecer la presencia de México en estos países mediante la promoción de las fortalezas y oportunidades en materia agropecuaria, dada la importancia de formar capital humano capacitado para el sector agropecuario.

Más información: 
gloria.abraham@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

Nueva narrativa de la agricultura debe atender necesidades de los consumidores y su construcción es colectiva, afirman en Congreso de AAPRESID con gran participación del IICA

El congreso, de tres días de duración, pone en debate los temas clave del futuro de la agricultura, vinculando ciencia y producción con foco en los escenarios de innovación. Es el segundo año consecutivo que el IICA tiene una participación destacada en este evento, uno de los más importantes del año para el sector agropecuario en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins