Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Agua Recursos Naturales

Comenzó Encuentro de Ministros de Agricultura de las Américas en Argentina

Agricultura Agua Recursos Naturales

Comenzó Encuentro de Ministros de Agricultura de las Américas en Argentina

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Vicepresidente argentino, Amado Boudou, inauguró la cita y recalcó la importancia de apoyar políticamente los esfuerzos técnicos para mejorar el uso del agua en la agricultura.

Buenos Aires, 24 de septiembre, 2013 (IICA).Con la presencia de delegaciones de 34 países del hemisferio, más invitados especiales de otras partes del mundo, empezó este martes 24 en Buenos Aires el Encuentro de Ministros de Agricultura de las Américas 2013, cuya inauguración estuvo a cargo del Presidente de la República Argentina en ejercicio, Amado Boudou.

El encuentro permitirá construir una agenda hemisférica para la gestión integrada del agua, de manera que se fortalezca su disponibilidad y acceso para la producción de los alimentos y las materias primas necesarias para la humanidad.

Foto oficial del Encuentro de Ministros de Agricultura de las Américas 2013.

La cita, además, será el marco de una nueva sesión de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

En la inauguración también intervinieron el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina, Norberto Yauhar, y el Director General del IICA, Víctor M. Villalobos.

“La gestión integrada del agua es una decisión técnica que debe ser vislumbrada con ángulo político”, afirmó el vicepresidente Amado Boudou.

El Ministro Yauhar respaldó este criterio. “Depende de decisiones políticas de los gobiernos de las Américas respaldar el desarrollo de infraestructuras para que el agua sea utilizada lo más eficientemente posible”, expresó.

El Director General del IICA aseguró que el liderazgo de los Ministerios de Agricultura de las Américas en las áreas de alimentación, competitividad y sustentabilidad debe ampliarse a la gestión del agua.

“La construcción de un nuevo paradigma para la agricultura, que la haga más productiva, competitiva, incluyente y sustentable, requiere tomar en cuenta el uso eficiente y el manejo integral de los recursos hídricos. La productividad debe empezar a medirse no solo en rendimientos por hectárea, sino también por unidad de agua consumida”, expresó.

El encuentro, que se extenderá hasta el 27 de septiembre, se lleva a cabo en la localidad de Campana, provincia de Buenos Aires. Durante la cita, los ministros de agricultura y demás jefes de delegación emitirán una declaración con compromisos para mejorar el uso del agua en la agricultura a escala hemisférica.

Especialistas internacionales apoyarán las deliberaciones de los ministros este miércoles 25, en un foro dedicado al tema de la gestión integral del recurso hídrico.

Durante el encuentro ministerial también se presentará el informe sobre la situación y las perspectivas del agro de las Américas, elaborado por el IICA, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

En su sesión, la JIA deberá elegir al responsable de dirigir al IICA para el período 2014-2018. El actual Director General, Víctor M. Villalobos, ha sido propuesto para la reelección por el Gobierno de México.

Más información: 
patricia.leon@iica.int
pconsig@minagri.gob.ar

Compartir

Noticias relacionadas

Santa Fé, Darién, Panamá

septiembre 4, 2025

Articulación entre autoridades de Gobierno de Panamá y Estados Unidos con el IICA refuerza lucha contra el gusano barrenador del ganado en América Central y México

Como parte de los esfuerzos para evitar la propagación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una amenaza sanitaria actual en América Central y México, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panamá, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Panamá–Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG) organizaron en la ciudad de Santa Fé de Darién un encuentro con ganaderos de la zona para reforzar la vigilancia sanitaria y la protección de la producción pecuaria local.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero, reafirmó en la inauguración de Biohélice 2025 el compromiso del Instituto con la bioeconomía como eje estratégico para transformar el agro y revitalizar los territorios rurales. En el acto lo acompañaron la Directora General de CINDE, Marianela Urgellés; el Rector de la UNA, Jorge Herrera; y el presidente de CRBiomed, Álvaro Peralta.

San José, Costa Rica

septiembre 3, 2025

La bioeconomía es clave para que Costa Rica y las Américas sean líderes en sostenibilidad y transformación productiva, según especialistas convocados por el IICA y socios en este país

Especialistas en bioeconomía participaron en Biohélice 2025, evento organizado por la Universidad Nacional de Costa Rica, la asociación CRBiomed y el IICA y que convocó a más de 130 participantes interesados en la innovación y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins