Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Comercio

IICA y OMC afianzan alianza estratégica

Agricultura Comercio

IICA y OMC afianzan alianza estratégica

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Director General del IICA y el Subdirector General de la OMC se reunieron en Suiza para estudiar nuevas formas de cooperación en las áreas de agricultura y negociaciones comerciales.

El IICA es miembro observador del Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la OMC desde el 2002 y del Comité de Agricultura desde el 2010. El Centro de Referencia de la OMC en el IICA se abrió en el 2012.

San José, Costa Rica, 15 de noviembre, 2013 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Organización Mundial de Comercio (OMC) reforzaron su alianza estratégica y estudian opciones concretas para ampliarla, con base en los buenos resultados alcanzados en más de una década de trabajar juntos.

El Director General del IICA, Víctor M. Villalobos, y el Subdirector General de la OMC, David Shark, se reunieron a inicios de mes en Ginebra, Suiza, para afianzar los lazos de cooperación entre ambos organismos y discutir la eventual incorporación –como miembro observador– del IICA a los comités de Obstáculos Técnicos al Comercio y de Medio Ambiente y Comercio de la organización multinacional.

El IICA ya es miembro observador de otros dos comités de la OMC: el de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (desde 2002) y el de Agricultura (desde 2010). De hecho, en setiembre pasado, los países de la Organización renovaron la participación del Instituto en este último grupo.

“La OMC ha hecho una valoración muy positiva del trabajo que ejecuta el IICA de acompañamiento a los países de las Américas en la toma de decisiones sobre agricultura y negociaciones comerciales”, dijo el Director General del IICA, quien estuvo acompañado por Rafael Trejos, gerente del Centro de Análisis Estratégico para la Agricultura del Instituto.

Villalobos agregó que la alianza estratégica entre ambas entidades ha sido tomada como ejemplo de cooperación por la OMC para buscar socios en otras regiones del mundo.

En Ginebra también se estudió la posible participación del IICA en un proyecto de la OMC de cooperación en temas sanitarios y de facilitación del comercio en el Caribe.

En la región caribeña, el Instituto cuenta con experiencia en el tema, pues ejecuta desde mediados de año una iniciativa con fondos de la Unión Europea para implementar un programa de medidas sanitarias y fitosanitarias.

Además de su condición de miembro observador en dos comités, la alianza estratégica entre el IICA y la OMC también permitió la apertura en la sede central del Instituto, en Costa Rica, de un Centro de Referencia de la organización, al cual pueden acudir los países de las Américas para obtener información técnica relacionada con la agricultura y el comercio internacional.

El Centro de Referencia fue inaugurado en junio del 2012.

Más información: 
rafael.trejos@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins