Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Innovación

Impulsan fortalecimiento de redes de innovación agroalimentaria entre ALC y la UE

Impulsan fortalecimiento de redes de innovación agroalimentaria entre ALC y la UE

Tiempo de lectura: 3 mins.

Comisario Europeo de Agricultura y Director General del IICA inaugurarán en España el seminario internacional de la Red INNOVAGRO, que se efectuará del 23 al 25 de abril.

San José, Costa Rica, 7 de abril, 2014 (IICA). La mayor red iberoamericana de innovación en el sector agroalimentario, Red INNOVAGRO, cuya Secretaría Ejecutiva está a cargo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), reunirá en España a investigadores y empresas con el objetivo de promover alianzas que impulsen este tipo de innovación, estratégica para enfrentar los desafíos globales de la agricultura.

Se trata del Seminario INNOVAGRO sobre Redes de Innovación en Agroalimentación, en el que participarán especialistas de América Latina y el Caribe (ALC) y la Unión Europea (UE), y que se realizará del 23 al 25 de abril en la ciudad de Córdoba.

La Red INNOVAGRO articula esfuerzos internacionales alrededor de la innovación. Su Secretaría Ejecutiva es provista por el IICA.

En la inauguración intervendrán el Comisario Europeo de Agricultura, Dacian Ciolos; la Secretaria General del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

(MAGRAMA) de España, Isabel García Tejerina; el Director General del IICA, Víctor M. Villalobos; el presidente de la Red de Gestión de la Innovación del Sector Agroalimentario (Red INNOVAGRO), Mauricio Lastra; y el rector de la Universidad de Córdoba, José Manuel Roldán, quien también es presidente de Campus de Excelencia Internacional en Agroalimentación (ceiA3).

El encuentro es organizado por Red INNOVAGRO y ceiA3.

Red INNOVAGRO tiene 72 miembros, entre los que se encuentran institutos de investigación, universidades, empresas, fundaciones, instituciones financieras, organizaciones no gubernamentales, entidades públicas, organismos internacionales y redes regionales de 13 países de ALC, así como de España, Holanda e Israel.

La conferencia magistral de Villalobos, el 23 de abril, abordará los principales desafíos que enfrentan las políticas agrícolas mundiales y cómo estas inciden en la innovación. Además, explicará el modelo mediante el cual el IICA brinda cooperación técnica en la agricultura de las Américas y las contribuciones que la UE puede hacer para enfrentar los retos del sector.

Leticia Deschamps, Secretaria Ejecutiva de Red INNOVAGRO, explicó que en el seminario internacional se procurará asentar las bases de una gobernanza internacional sobre innovación agroalimentaria, que facilite la coordinación de esfuerzos en esta materia.

“Los grandes desafíos de la agricultura exceden las capacidades individuales de países y organizaciones, por lo que la cooperación entre ALC y la UE para alcanzar este objetivo es de importancia estratégica”, manifestó.

De acuerdo con Deschamps, quien expondrá cómo la Red INNOVAGRO articula esfuerzos internacionales alrededor de la innovación, las Américas pueden jugar un rol protagónico en el desarrollo del sector agroalimentario, siempre y cuando utilice la innovación como herramienta estratégica para aumentar su productividad, competitividad, sustentabilidad y equidad.

Más información: 
leticia.deschamps@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

Pionero en la comunicación sobre la transformación del agro, el agrónomo y periodista argentino Héctor Huergo recibió título de Embajador de Buena Voluntad del IICA

La distinción -que reconoce a quienes comparten el compromiso del IICA a favor de un desarrollo sostenible y equitativo en las Américas- fue entregada por el Director General del organismo hemisférico, Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

El agro es esencial para la paz y la estabilidad global en un mundo que vive tiempos de cambios e incertidumbre, advirtió el Director General del IICA en congreso de productores argentinos

El agro es esencial para la paz global y juega un rol crucial para la estabilidad en un tiempo en el que las reglas que han imperado en el orden internacional en las últimas décadas están atravesando un profundo proceso de transformación, afirmó el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en uno de los más importantes eventos del campo argentino.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 18, 2025

Los principales actores involucrados en la transformación tecnológica del agro de las Américas vuelven al IICA para la cuarta Semana de la Agricultura Digital

120 referentes de 20 países se reunirán del 22 al 25 de septiembre en la sede central del IICA.

Tiempo de lectura: 3mins