Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural Energías renovables Recursos Naturales

Construcción y distribución de estufas ahorradoras de leña

Desarrollo rural Energías renovables Recursos Naturales

Construcción y distribución de estufas ahorradoras de leña

Tiempo de lectura: 3 mins.

Fueron diseñadas por una voluntaria especializada en medio ambiente. Se introdujeron para sustituir el uso del fuego abierto en tres piedras, disminuir la deforestación y mejorar la salud y la calidad de vida de sus usuarios.

En Arreguy-Jacmel se distribuyeron 1.750 unidades durante la primera fase del proyecto.

Haití, 2 de diciembre, 2014 (IICA). Las estufas ahorradoras de leña fueron diseñadas por una voluntaria especializada en medio ambiente. Se introdujeron en Arreguy-Jacmel para sustituir el uso del fuego abierto en tres piedras y reducir el uso de leña, y con esto disminuir la deforestación y mejorar la salud y la calidad de vida de sus usuarios.

Las estufas fueron fabricadas en la comunidad por personas entrenadas por la misma voluntaria. Luego de un programa de sensibilización y motivación sobre su uso, se distribuyeron 1.750 unidades durante la primera fase del proyecto. La aceptación entre los usuarios ha sido excelente.

La experiencia adquirida en la primera fase indica que las estufas ahorran el 50% de leña, permiten cocer los alimentos de forma más cómoda y sin afectar la salud, ya que no emiten humo.

Los usuarios aprecian de forma especial que las estufas pueden ser utilizadas durante el periodo de lluvia, algo imposible con el fuego abierto de tres piedras.

Más información: 
alfredo.mena@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

julio 28, 2025

Ramona Vargas, una reconocida líder comunitaria de Paraguay que lucha por el comercio justo e impulsa el cultivo de caña de azúcar orgánica, es distinguida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Ramona recibirá el premio Alma de la Ruralidad, una iniciativa del organismo del Sistema Interamericano especializado en desarrollo agropecuario y rural, para dar visibilidad a hombres y mujeres que dejan huella y hacen la diferencia en los campos del continente.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 28, 2025

Más de 40 empresas líderes del agro y la alimentación de EE. UU. destacan su alianza con el IICA, al que consideran un modelo por su apuesta a la articulación público-privada

Las compañías afirmaron que el IICA es un modelo para otros organismos internacionales e hicieron referencia a su apuesta constante a la articulación público-privada para abordar los desafíos que enfrenta la agricultura

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

julio 25, 2025

Reitera IICA su compromiso con la cadena cacao–chocolate en foro de alto nivel en la Cámara de Diputados mexicana

La participación institucional en el V Seminario Internacional sobre cacao fortaleció alianzas estratégicas y reafirmó el papel del desarrollo sostenible como motor de transformación de los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe.

Tiempo de lectura: 3mins