Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agua Recursos Naturales

Consejo Mundial del Agua reconoce impulso del IICA a la gestión integral de este recurso

Agua Recursos Naturales

Consejo Mundial del Agua reconoce impulso del IICA a la gestión integral de este recurso

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Instituto es miembro del Consejo hace más de cinco años, mediante su Oficina en Brasil.

San José, 3 de marzo, 2015 (IICA). El Consejo Mundial del Agua (WWC, por sus siglas en inglés) reconoció el impulso que brinda el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) a la gestión integrada de los recursos hídricos en el sector agrícola, mediante la promoción de políticas públicas y el intercambio de conocimientos sobre el tema.

El reconocimiento se basa en la participación del IICA como miembro del WWC desde hace más de cinco años, mediante su Representación en Brasil.

Apoyar el desarrollo de capacidades, así como la innovación y la transferencia de tecnologías para lograr la gestión integrada del agua en la agricultura de las Américas es el mandato que los Ministros del sector dieron al IICA en el 2013, durante su reunión bienal.

Los ministros de agricultura de las Américas dieron el mandato al IICA de impulsar la gestión integrada del agua, en su reunión del 2013 en Argentina.

Como base para las pláticas ministeriales que tuvieron lugar ese año en Argentina, el IICA preparó el documento Agua, alimento para la tierra, con su respectiva síntesis.

El WWC, establecido en 1996, tiene más de 300 organizaciones miembros, provenientes de más de 60 países. Opera como una red para facilitar el debate, aumentar la concienciación pública e impulsar la promulgación de políticas relacionadas con la gestión del agua.

Es el organizador del Foro Mundial del Agua, el encuentro internacional más relevante en el que se discuten acciones necesarias para la preservación y el uso eficiente de los recursos hídricos.

La reunión se efectúa cada tres años. En marzo de este año será la sétima edición, en Corea del Sur, para la cual la Oficina del IICA en Brasil contribuyó en la actualización del documento Agua y Alimento, presentado por primera vez en Francia en 2012, en el sexto foro.

El trabajo sobre recursos hídricos de la Oficina del IICA en Brasil es coordinado por Gertjan Beekman, especialista en agricultura, recursos naturales y cambio climático del Instituto.

Kilmara Ramos, especialista de la misma Oficina, explicó que desde ya el IICA contribuye a la preparación de las discusiones que se realizarán en el octavo foro, con sede en Brasil en 2018 y girará sobre el tema “Compartir el agua”.

Más información:
gertjan.beekman@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins