Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Seguridad alimentaria y nutricional

IICA se suma a campaña para erradicar el hambre “1billionhungry”

Seguridad alimentaria y nutricional

IICA se suma a campaña para erradicar el hambre “1billionhungry”

Tiempo de lectura: 3 mins.

Iniciativa exhorta a los gobiernos para que la eliminación del hambre se convierta en su máxima prioridad. A la fecha la campaña cuenta con más de 800 mil firmas.

San José, Costa Rica, 20 de setiembre, 2010 (IICA). El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Víctor M. Villalobos, hizo un llamado a apoyar la campaña 1billionhungry, que busca presionar a los políticos para apoyen acciones inmediatas que erradiquen el hambre en el mundo.

Imagen tomada de www.1billionhungry.org

La iniciativa 1billionhungry es liderada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Su meta es recolectar al menos un millón de firmas a favor de la campaña para entregárselas a los líderes políticos en una ceremonia de los Estados Miembros del Consejo de la FAO, que se realizará entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre del 2010.

Con este llamado a apoyar la campaña, Villalobos respondió a una invitación del Representante Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, José Graciano Da Silva. “El IICA tiene un compromiso con la seguridad alimentaria. Garantizar la disponibilidad de alimentos y el acceso a ellos requiere acciones inmediatas de parte de los gobiernos, como es impulsar el desarrollo de una agricultura competitiva y sustentable”, afirmó Villalobos.

Los funcionarios, colaboradores y socios del IICA en los 34 Estados Miembros de las Américas han sido invitados a firmar la petición en línea y difundir la iniciativa, conscientes de su importancia en las esferas políticas.

El eslogan de la campaña “Mil millones de personas sufren de hambre crónica y eso me enfurece” manifiesta el sentir de quienes han firmado la petición, que a la fecha suman más de 800 mil personas.

El proyecto 1billionhungry fue lanzado a escala mundial el pasado 11 de mayo. A partir de ese momento, diversas organizaciones se han sumado a la campaña, incentivando la firma de la petición en línea, pero también recolectando firmas en papel por medio de actividades de promoción.

Más información: 
www.1billionhungry.org

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Rentabilidad, trabajo colaborativo y políticas públicas componen fórmula para favorecer una agricultura que restaura ambientes degradados, aseguran actores del sector privado y la sociedad civil en pabellón del IICA en COP30

Los participantes coincidieron en poner en el centro de la discusión a las necesidades de los agricultores y afirmaron que es necesario ampliar aquellos enfoques que recompensan a quienes realizan buenas prácticas agrícolas, que aportan beneficios ecosistémicos.

Tiempo de lectura: 3mins

Panel sobre sostenibilidad y ganadería en la COP30, organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Expertos internacionales discuten la importancia de la carne vacuna, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y las soluciones agropecuarias para enfrentar el cambio climático en Belém do Pará, Brasil.

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Mesa Redonda Global para Carne Sustentable mostró importancia de la producción animal para seguridad alimentaria y salud ambiental en pabellón del IICA en COP30

La Mesa Redonda Global para Carne Sustentable (GRSB) llegó a la COP30 para mostrar la importancia de la ganadería para la seguridad alimentaria, rendir cuentas de su trabajo para adaptarse a fenómenos climáticos extremos cada vez más frecuentes y aportar datos concretos sobre la relación entre salud animal y salud ambiental.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 20, 2025

En la COP30, Director General electo del IICA mantiene encuentros de alto nivel, presenta propuestas y compromete asistencia a nuevo gobierno de Bolivia en elaboración de plan de desarrollo agrícola

La reunión tuvo lugar en la Zona Azul de la COP de Belém, ciudad de la Amazonía brasileña que durante dos semanas atrae la atención del mundo debido a la negociación de los países de nuevos compromisos sobre el abordaje de los desafíos económicos, sociales y climáticos que enfrenta el planeta.

Tiempo de lectura: 3mins