Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Cadenas agrícolas Productividad

PROCAGICA-RD realiza intercambio de experiencias entre productores de café de distintas provincias

Agricultura Cadenas agrícolas Productividad

PROCAGICA-RD realiza intercambio de experiencias entre productores de café de distintas provincias

Tiempo de lectura: 3 mins.

El pasado 6 de septiembre se realizó una gira de intercambio de experiencias con productores de café en la finca Samir Estate

Participantes en la Gira de Productores

Santo Domingo, República Dominicana, septiembre 2019, (IICA).  En el marco de las actividades del PROCAGICA-RD, y con el objetivo de generar un intercambio de experiencias sobre el cultivo de café, se realizó una gira de intercambio entre productores de diversas zonas cafetaleras del país en la finca SAMIR Estate, en la localidad de Arroyo Prieto, Distrito Municipal rancho Arriba en San José de Ocoa. En esta actividad participaron productores y técnicos de San Juan de la Maguana, Monseñor Nouel, Peravia, Azua y San José de Ocoa.

El señor Samuel Baltensperger, gerente y propietario de la finca, dio la bienvenida a la actividad en la cual participaron más de 25 personas. Expuso sobre las características de la finca, área de producción, años en el negocio, etc. Amadeo Escarramán, coordinador del PROCAGICA-RD, explicó que el objetivo de la actividad era intercambiar informaciones sobre la estrategia de renovación de tejidos, mayormente por cambio varietal.  También sobre los planes de fertilización y nutrición y los sistemas de podas que se llevan a cabo en la finca.

Se realizó un recorrido que incluyó la visita a 5 lotes en producción plantados con variedades Tupí, Obatá, Lempira, T8667 y Caturra. En estos lotes los participantes verificaron las características de estas variedades y como cada una se ha adaptado de manera diferente a esta zona y al manejo, marcos de siembra y poda con la que son trabajadas. También se habló de las características organolépticas y físicas de cada una y lo conveniente de estas para los nichos de mercados de cafés especiales.

Luego de todo el recorrido se realizó una plenaria para intercambiar más informaciones respecto al manejo de los cafetales en donde el agrónomo encargado explicó la estrategia de siembra aplicada en esta finca. La actividad sirvió como escenario para confrontar las ideas y estrategias de caficultores de las diferentes zonas con la que lleva a cabo la administración de la finca SAMIR Estate, la cual exporta café a varios destinos asiáticos y europeos.

Más información: Unidad Coordinadora del Proyecto (UCP), PROCAGICA-RD, procagica.rd@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins