Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Desarrollo sostenible Recursos Naturales

Comparten en Argentina la experiencia colombiana de promoción y regulación de los bioinsumos

Agricultura Desarrollo sostenible Recursos Naturales

Comparten en Argentina la experiencia colombiana de promoción y regulación de los bioinsumos

Tiempo de lectura: 3 mins.

El presidente de la organización internacional BioProtection Global (BPG), Nicolás Cock Duque, se reunió con autoridades de la industria de bioinsumos en Argentina, una actividad apoyada por el IICA en este país.

El encuentro del presidente de la BPG, Nicolás Cock Duque, con autoridades de la industria de bioinsumos se realizó en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina.

Buenos Aires, 19 de setiembre, 2019 (IICA). Con el apoyo de la Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Argentina, el presidente de la organización Bio Protection Global (BPG), Nicolás Cock Duque, se reunió en este país con integrantes de la Cámara Argentina de Bioinsumos (CABIO) y compartió su experiencia en Colombia en la promoción de estos materiales y el desarrollo de marcos regulatorios.

En Argentina, el IICA es miembro del Comité Asesor en Bioinsumos de Uso Agropecuario (CABUA), del Ministerio de Agroindustria. La cita con Cock fue un aporte de la CABIO a este comité.

BPG es la federación mundial de asociaciones nacionales de empresas de bioinsumos. Integra a unas 800 empresas de 70 países, a través de nueve asociaciones similares a la CABIO de Colombia, Brasil, India, Japón, Estados Unidos y Sudáfrica, así como de Asia y Europa.

“La presentación de Nicolás Cock trasmitió la importancia y el desarrollo de los bioinsumos en los ODS 2030. Nuestro objetivo en la CABUA es el desarrollo de objetivos y políticas nacionales en torno a los bioinsumos y fortalecer la bioeconomía, en la cual estos cumplen un rol fundamental”, dijo Tomas Krotsch, especialista en Sanidad Agropecuaria, Inocuidad y Calidad de Alimentos del IICA.

El presidente de BPG compartió los desafíos y la experiencia de Colombia para incidir en las políticas públicas, los principios del plan estratégico de la BPG y su visión internacional.

“Hay mucho camino por recorrer no solo en lo regulatorio, sino en políticas públicas. Hay que llevar el mensaje a medios de comunicación, productores, consumidores y sobre todo a supermercados, para que den oportunidad a los proveedores”, aseveró Cock.

En el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina, el presidente de BPG también se reunió con el presidente de CABIO, Krotsch y miembros de la CABUA. Allí compartió su visión y generó un intercambio de saberes sobre el desarrollo de la industria de bioinsumos en Argentina y su contribución a la competitividad y a la sostenibilidad del sector agroalimentario.  

Nicolas Cock Duke además participó en el Encuentro “+B”, en Mendoza, un movimiento que pretende redefinir el sentido del éxito de la economía, impulsando medir el éxito de las empresas no solo por de las ganancias a los accionistas, sino por el beneficio que las empresas, los gobiernos y las entidades educativas generan a las personas y al planeta.

Más información:

Tomas Krotsch, especialista en Sanidad Agropecuaria, Inocuidad y Calidad de Alimentos del IICA.

tomas.krotsch@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

julio 29, 2025

De la capacitación a la acción: Agro Joven forma a jóvenes rurales en comercio internacional y agroexportación

Durante dos días, juventudes rurales adquirieron conocimientos prácticos, identificaron oportunidades de mercado y establecieron alianzas estratégicas para llevar sus productos a mercados internacionales.

Tiempo de lectura: 3mins

Tegucigalpa

julio 29, 2025

El gobierno de Honduras informó que postulará a la Secretaria de Agricultura y Ganadería Laura Suazo a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

Es Ingeniera Agrónoma especializada en Economía Agrícola y Agronegocios egresada de la Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano, cuenta con una Maestría en Educación Vocacional Agrícola y Sociología Rural de la Universidad Estatal de Luisiana, Estados Unidos, y obtuvo su Doctorado (PhD) en la Universidad de Cornell, Nueva York, en Extensión Agrícola con especialidad en Agricultura Internacional y Sociología Ambiental.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 28, 2025

Ramona Vargas, una reconocida líder comunitaria de Paraguay que lucha por el comercio justo e impulsa el cultivo de caña de azúcar orgánica, es distinguida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Ramona recibirá el premio Alma de la Ruralidad, una iniciativa del organismo del Sistema Interamericano especializado en desarrollo agropecuario y rural, para dar visibilidad a hombres y mujeres que dejan huella y hacen la diferencia en los campos del continente.

Tiempo de lectura: 3mins