Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

El SENASICA y el IICA presentan resultados de alianza para salvaguardar el estatus fitozoosanitario de México

Sanidad agropecuaria

El SENASICA y el IICA presentan resultados de alianza para salvaguardar el estatus fitozoosanitario de México

Tiempo de lectura: 3 mins.

Destacaron la importancia de los programas que se ejecutan bajo un enfoque regional, lo que favorece la obtención de resultados.

El evento donde se revelaron los avances de los seis programas operativos que el IICA sostiene con el SENASICA, contó con la presencia de más de 30 participantes y se realizó en las instalaciones del Servicio de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria. 

Ciudad de México, 18 de setiembre, 2019 (IICA). La Representación en México del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó los avances del primer semestre de 2019 de los seis programas operativos que sostiene con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) para coadyuvar a salvaguardar el estatus fitozoosanitario del país.

El trabajo conjunto se enmarca en un acuerdo general con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México (SADER).

En presencia del director en jefe del SENASICA, Francisco Trujillo, y el Representante del IICA en México, Diego Montenegro, se presentaron los informes técnicos y financieros anuales en los programas de Diagnóstico de Laboratorios, Inspección fitozoosanitaria, Moscamed, Moscafrut, Fortalecimiento regional y estatal y Funciones sustantivas.

El SENASICA busca preservar y mejorar las condiciones sanitarias y de inocuidad agroalimentaria del país, a través de la ejecución de proyectos prioritarios de vigilancia epidemiológica, campañas fitozoosanitarias, acuícolas y pesqueras, acciones de sistemas de reducción de riesgos de contaminación, e inspección en la movilización de la producción agropecuaria.

Cuenta con un sistema de monitoreo de plagas y enfermedades de importancia económica a nivel mundial que incluye 92 enfermedades en animales, 45 enfermedades acuícolas y 1 247 plagas agrícolas, de las cuales alrededor de 1 000 plagas no están presentes en el territorio mexicano.

Autoridades de la SADER y de la Secretaría de la Función Pública, el Órgano Interno de Control, directores de sanidad vegetal, salud animal, inocuidad agroalimentaria, laboratorios de diagnóstico y del SENASICA aprobaron los informes técnicos y administrativos presentados, en los que se destacaron las metas alcanzadas con el apoyo del IICA.

El director en jefe del SENASICA, Francisco Trujillo, destacó la efectividad de las acciones para la detección, el monitoreo y el combate de la mosca del Mediterráneo, una plaga que ataca a más de 250 especies de frutales y hortalizas de importancia económica. Estas acciones han permitido mantener el estatus fitosanitario de país libre de este insecto, con lo cual se fortalece la producción y la exportación hortofrutícola, que asciende a alrededor de los USD 7 000 millones.

Diego Montenegro, Representante del IICA, señaló que las gestiones que realiza el Instituto para fortalecer el Programa Moscamed, en una acción trinacional con Estados Unidos y Guatemala, deben realizarse bajo un enfoque regional para la obtención de mejores resultados.

Destacó que los informes presentados demuestran la transparencia con la que el IICA ejecuta sus acciones de cooperación técnica y lo comprometen a seguir trabajando en beneficio de la agricultura mexicana.

Más información:

Diego Montenegro, Representante del IICA en México.

diego.montenegro@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

octubre 13, 2025

La OPE respalda la Acción Colectiva «Valor en origen y vinculación sostenible de la agricultura familiar a mercados dinámicos» del Programa Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar del IICA

A lo largo de 2025, la Oficina Permanente para Europa (OPE) del IICA ha brindado apoyo al Programa de Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar (DTAF) del IICA que ha impulsado la Acción Colectiva "Valor en origen y vinculación sostenible de la agricultura familiar a mercados dinámicos".

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

octubre 13, 2025

Brasil será anfitrión de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, escenario de debates cruciales para el futuro del agro en el continente

Brasil será anfitrión de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en la que discutirán los temas más trascendentes del presente y el futuro del agro y la seguridad alimentaria en el continente, con énfasis en el papel de la ciencia, la tecnología y la innovación en las transformaciones productivas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 10, 2025

Especialistas en políticas públicas reunidos en el IICA destacan experiencias transformadoras en sus países para fortalecer la gobernanza de los sistemas agroalimentarios

Expertos, representantes de gobiernos, organismos internacionales, sector privado y academia se reunieron en el IICA para compartir políticas exitosas que promueven la agricultura familiar, el acceso a tecnologías y la competitividad en diversos países de las Américas, y que han fortalecido la gobernanza como eje de transformación de los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins