Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

UE H2020: oportunidades de participación para socios internacionales

Agricultura

UE H2020: oportunidades de participación para socios internacionales

Tiempo de lectura: 3 mins.

El mayor Programa europeo de apoyo a la Investigación e Innovación ha publicado sus próximas convocatorias 2019 – 2020 con amplias oportunidades para la integración a consorcios de instituciones de América Latina

Los proyectos colaborativos del Programa H2020 se dividen en Acciones de Investigación e Innovación (RIA), Acciones de Innovación (IA) y Acciones de Coordinación y Apoyo (CSA)

Montevideo, Uruguay, 11 de setiembre de 2019 (IICA). La Representación en Uruguay del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura junto a la Oficina de Enlace con la Unión Europea – Horizonte 2020 de Uruguay ubicada en la Dirección de Cooperación Internacional y Proyectos del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y la Secretaría Técnica de Cooperación del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), invitan a la videoconferencia “Oportunidades de financiamiento para las empresas e instituciones de América Latina y el Caribe con fondos de la Comisión Europea (Programa Horizonte 2020)” el próximo 26 de setiembre de 11.00 a 13.00 hrs (hora de Sede Central del IICA – Costa Rica).

En la videoconferencia se presentarán las convocatorias a presentación de proyectos 2019 – 2020 que priorizan la participación de los países de América Latina en los siguientes grandes temas: Seguridad alimentaria, Agricultura y Silvicultura, Investigación marina y Bioeconomia; TICs; y Salud, cambio demográfico y bienestar. Los temas de las convocatorias refieren directamente a los Programas del IICA y a los Ejes transversales. Es una oportunidad de conocerlas, realizar preguntas e intercambiar entre los participantes.

 

La Dirección de Cooperación Internacional y Proyectos del MEC comunicará a los Puntos Nacionales de Contactos del Programa H2020 en los países de América Latina sobre la realización de la videoconferencia. Los invitamos a que los contacten a participar también en la videoconferencia.

 

Los instrumentos del Programa H2020 se encuentran dirigidos a los sectores público, privado, academia, investigación y de la sociedad civil. Es por ello que esperamos contar con representantes de estas instituciones en los países miembro del IICA si ustedes lo consideran oportuno.

 

El link de conexión a la videoconferencia es https://iica.zoom.us/j/644710976

 

Agradecemos contar con su participación.

 

Más información:​ Alejandra.Bentancur@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins