Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

IICA une esfuerzos para el desarrollo de la Unidad de Riesgo de Inocuidad del IPSA

Sanidad agropecuaria

IICA une esfuerzos para el desarrollo de la Unidad de Riesgo de Inocuidad del IPSA

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Nicaragua, acompaña esfuerzos interinstitucionales con miras a la implementación de una Unidad de Riesgo de Inocuidad en el Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA).

Coordinación de trabajo IPSA – IICA – ACHIPIA / Foto: IICA – Nicaragua

Managua, 29 de agosto, 2019.  El IICA en Nicaragua en conjunto con FAO Nicaragua y la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA), conjuntan esfuerzos de cooperación técnica en apoyo al IPSA para el establecimiento de una unidad de análisis de riesgos agroalimentarios, a fin de contribuir con el fortalecimiento de la capacidad de repuesta del país ante eventos sanitarios que puedan constituir una emergencia de salud pública al país.

En ese marco de acción, se ha apoyado mediante la coordinación con expertos de ACHIPIA, sesiones virtuales y reuniones presenciales, la estructuración de una agenda de trabajo, de cara a un proceso de intercambio técnico colaborativo que permita el acercamiento y aprendizaje del IPSA, sobre la experiencia y lecciones aprendidas de Chile, en el establecimiento y funcionamiento de unidades especiales como ésta.

Estos esfuerzos se enmarcan dentro de las acciones de cooperación horizontal del IICA en Nicaragua.

Tomando en consideración la importancia del análisis de riesgo como base para la toma de decisiones y valoración de eventualidades en la producción e inocuidad de los alimentos, el respaldo de los productos nacionales y la consolidación de los sistemas de inspección agroalimentaria. El IICA dentro de su agenda de cooperación técnica, está interesado en continuar apoyando los esfuerzos nacionales, en contribución a la consolidación de los sistemas de producción y para ampliar la capacidad de respuesta del país frente a eventos sanitarios y fitosanitarios.

 

Más información

mauricio.carcache@iica.int Especialista Técnico – Representación IICA en Nicaragua

Síguenos en  

Compartir

Noticias relacionadas

Santa Fé, Darién, Panamá

septiembre 4, 2025

Articulación entre autoridades de Gobierno de Panamá y Estados Unidos con el IICA refuerza lucha contra el gusano barrenador del ganado en América Central y México

Como parte de los esfuerzos para evitar la propagación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una amenaza sanitaria actual en América Central y México, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panamá, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Panamá–Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG) organizaron en la ciudad de Santa Fé de Darién un encuentro con ganaderos de la zona para reforzar la vigilancia sanitaria y la protección de la producción pecuaria local.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero, reafirmó en la inauguración de Biohélice 2025 el compromiso del Instituto con la bioeconomía como eje estratégico para transformar el agro y revitalizar los territorios rurales. En el acto lo acompañaron la Directora General de CINDE, Marianela Urgellés; el Rector de la UNA, Jorge Herrera; y el presidente de CRBiomed, Álvaro Peralta.

San José, Costa Rica

septiembre 3, 2025

La bioeconomía es clave para que Costa Rica y las Américas sean líderes en sostenibilidad y transformación productiva, según especialistas convocados por el IICA y socios en este país

Especialistas en bioeconomía participaron en Biohélice 2025, evento organizado por la Universidad Nacional de Costa Rica, la asociación CRBiomed y el IICA y que convocó a más de 130 participantes interesados en la innovación y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins