Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

IICA une esfuerzos para el desarrollo de la Unidad de Riesgo de Inocuidad del IPSA

Sanidad agropecuaria

IICA une esfuerzos para el desarrollo de la Unidad de Riesgo de Inocuidad del IPSA

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Nicaragua, acompaña esfuerzos interinstitucionales con miras a la implementación de una Unidad de Riesgo de Inocuidad en el Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA).

Coordinación de trabajo IPSA – IICA – ACHIPIA / Foto: IICA – Nicaragua

Managua, 29 de agosto, 2019.  El IICA en Nicaragua en conjunto con FAO Nicaragua y la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA), conjuntan esfuerzos de cooperación técnica en apoyo al IPSA para el establecimiento de una unidad de análisis de riesgos agroalimentarios, a fin de contribuir con el fortalecimiento de la capacidad de repuesta del país ante eventos sanitarios que puedan constituir una emergencia de salud pública al país.

En ese marco de acción, se ha apoyado mediante la coordinación con expertos de ACHIPIA, sesiones virtuales y reuniones presenciales, la estructuración de una agenda de trabajo, de cara a un proceso de intercambio técnico colaborativo que permita el acercamiento y aprendizaje del IPSA, sobre la experiencia y lecciones aprendidas de Chile, en el establecimiento y funcionamiento de unidades especiales como ésta.

Estos esfuerzos se enmarcan dentro de las acciones de cooperación horizontal del IICA en Nicaragua.

Tomando en consideración la importancia del análisis de riesgo como base para la toma de decisiones y valoración de eventualidades en la producción e inocuidad de los alimentos, el respaldo de los productos nacionales y la consolidación de los sistemas de inspección agroalimentaria. El IICA dentro de su agenda de cooperación técnica, está interesado en continuar apoyando los esfuerzos nacionales, en contribución a la consolidación de los sistemas de producción y para ampliar la capacidad de respuesta del país frente a eventos sanitarios y fitosanitarios.

 

Más información

mauricio.carcache@iica.int Especialista Técnico – Representación IICA en Nicaragua

Síguenos en  

Compartir

Noticias relacionadas

noviembre 3, 2025

Paraguay avanza en la evaluación de la vulnerabilidad de su fauna y flora al cambio climático

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

noviembre 3, 2025

Raúl Ortiz, caficultor venezolano que llevó a su región un innovador sistema para promocionar el agroturismo, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Raúl lanzó la marca de café Los Pajaritos, de la mano de la hacienda del mismo nombre, un proyecto de integración vertical agroindustrial para favorecer la venta de café y el desarrollo de los productores cafetaleros.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins