Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Agricultura familiar Desarrollo rural

IICA holds a workshop on Good Practices in Coffee Seed Production.

Agricultura Agricultura familiar Desarrollo rural

IICA holds a workshop on Good Practices in Coffee Seed Production.

Tiempo de lectura: 3 mins.

This workshop strengthens the capacities of producers to improve national seed production 
 

Workshop participants

Santo Domingo, Dominican Republic, July 2019, (IICA). From July 9 to 11, the Inter-American Institute for Cooperation on Agriculture (IICA) held the workshop on Good Coffee Seed Production Practices, within the framework of the activities of the Dominican Republic Component of the Central American Program for Integral Management of La Roya del Café, (PROCAGICA-RD.

In the workshop, 35 technicians, seed producers and coffee plant producers were trained, who developed skill to manage the tools necessary for the implementation of Good Coffee Seed Production Practices (variety selection, area selection of farm, selection of mother plant, among others). The international certification specialist Federico Quirós facilitated the workshop. The activity had a theoretical component developed in Santo Domingo, and a practical part in the seeds experimental production farm, in La Descubierta, Constanza.

 

More Information: Unidad Coordinadora de Proyectos (UCP), PROCAGICA-RD, procagica.rd@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Zacatepec, Morelos

agosto 15, 2025

Asiste IICA a la presentación de Sig-Tlakualli, plataforma para el impulso de la agricultura sostenible en el estado de Morelos

El Dr. Diego Montenegro, Representante del Instituto en México, destacó la herramienta como un referente en planificación agrícola y, junto a expertas invitadas desde Argentina, compartió experiencias internacionales para fortalecer la transformación del sector.

Tiempo de lectura: 3mins

Pacho, Cundinamarca, 14 de agosto de 2025 (IICA)

agosto 15, 2025

Fabio Ramírez, un productor y docente que en redes sociales cuenta con miles de seguidores que aprenden sobre el campo colombiano, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Tiempo de lectura: 3mins

Pacho, Colombia,

agosto 14, 2025

Fabio Ramírez, un productor y docente que en redes sociales cuenta con miles de seguidores que aprenden sobre el campo colombiano, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Fabio Andrés Ramírez es un orgulloso hijo de la zona de Pacho, "un municipio naranjero", en el departamento de Cundinamarca, en el centro de Colombia. Hace algunos años, se convirtió en un destacado generador de contenidos digitales que cuenta ahora con más de 67.000 seguidores en Facebook, otros 33.000 en TikTok y unos 53.000 en YouTube. A ellos les ofrece interesantes (y a veces divertidos) videos que muestran la vida cotidiana de los campesinos, imágenes de ferias ganaderas, fotos de la tierra y de los exuberantes paisajes de la región, entrevistas con pequeños cultivadores de café o con otros compatriotas de todas las edades que saludan sonrientes frente a la cámara de su teléfono celular.

Tiempo de lectura: 3mins