Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

IICA respaldará fortalecimiento institucional, comercial y de gestión de la innovación del agro de El Salvador

Agricultura

IICA respaldará fortalecimiento institucional, comercial y de gestión de la innovación del agro de El Salvador

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Ministro de Agricultura salvadoreño, Pablo Anliker, solicitó al IICA apoyar su gestión en áreas como financiamiento, sostenibilidad y comercio, con base en proyectos exitosos ejecutados en otros países.

«La experiencia es de IICA es muy importante en todas las areas de trabajo de un ministerio de agricultura, las experiencias que han acumulado a lo largo de tantos años y su precencia en 34 paises sera un valor agregado que seguramente vamos a aprovechar como gobierno de El Salvador», dijo el Ministro.

San José, 7 de julio de 2019 (IICA) – El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de El Salvador y el IICA fortalecerán su agenda conjunta en las áreas de reforma institucional del agro salvadoreño, innovación y transferencia de tecnologías y mejora de los canales de comercialización, según acordaron en una visita del Ministro Pablo Anliker a la sede central del Instituto, en San José.

Junto con funcionarios ministeriales, Anliker sostuvo una reunión de dos días con autoridades del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en la que identificaron oportunidades de cooperación que conduzcan al desarrollo sostenible de la agricultura salvadoreña.

“La asesoría técnica y acompañamiento del IICA es clave”, expresó el Ministro, quien llamó a explorar proyectos del Instituto exitosos en otros países que puedan adaptarse a la realidad de El Salvador y potenciar la calidad de vida en sus territorios rurales.

Algunas áreas en las que se podrían aprovechar experiencias previas del IICA son agricultura resiliente, financiamiento, ganadería sostenible, mejoramiento de suelos, comercio intrarregional y sanidad agropecuaria e inocuidad de los alimentos.

Uno de los aspectos claves en los que el IICA brindará apoyo a la agricultura de El Salvador es el Plan Cuscatlán, la hoja de ruta del Gobierno para atender temas prioritarios en los próximos cinco años. El Instituto presentó propuestas iniciales para el mejoramiento de las cadenas de valor del café, las hortalizas y las frutas.

En el encuentro se expusieron algunas acciones desarrolladas en El Salvador por el Programa Centroamericano de Manejo Integral de la Roya del Café (PROCAGICA), ejecutado por el IICA y financiado por la Unión Europea, que brinda asistencia técnica a caficultores para atender, con enfoque productivo, social y comercial, los problemas relacionados con la roya.

Las autoridades del IICA que participaron en la reunión le presentaron iniciativas del Sistema de Banca para el Desarrollo costarricense, en específico del sector ganadero, en la que los bancos brindan condiciones diferenciadas a los productores para que puedan mantener la actividad sin arriesgar su patrimonio.

“Iniciativas como el programa de asistencia al sector ganadero han sido ajustadas para atender a los productores de cacao y café, y también podrían impactar de manera exitosa en El Salvador”, indicó Erick Quirós, Coordinador Regional del IICA.

 

Más información:

Hazel Alpizar, Representante del IICA en El Salvador.

hazel.alpizar@iica.int 

Compartir

Noticias relacionadas

octubre 13, 2025

La OPE respalda la Acción Colectiva «Valor en origen y vinculación sostenible de la agricultura familiar a mercados dinámicos» del Programa Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar del IICA

A lo largo de 2025, la Oficina Permanente para Europa (OPE) del IICA ha brindado apoyo al Programa de Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar (DTAF) del IICA que ha impulsado la Acción Colectiva "Valor en origen y vinculación sostenible de la agricultura familiar a mercados dinámicos".

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

octubre 13, 2025

Brasil será anfitrión de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, escenario de debates cruciales para el futuro del agro en el continente

Brasil será anfitrión de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en la que discutirán los temas más trascendentes del presente y el futuro del agro y la seguridad alimentaria en el continente, con énfasis en el papel de la ciencia, la tecnología y la innovación en las transformaciones productivas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 10, 2025

Especialistas en políticas públicas reunidos en el IICA destacan experiencias transformadoras en sus países para fortalecer la gobernanza de los sistemas agroalimentarios

Expertos, representantes de gobiernos, organismos internacionales, sector privado y academia se reunieron en el IICA para compartir políticas exitosas que promueven la agricultura familiar, el acceso a tecnologías y la competitividad en diversos países de las Américas, y que han fortalecido la gobernanza como eje de transformación de los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins