Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Agronegocios Cadenas agrícolas Mercados agropecuarios

República Dominicana celebra la Feria Expo Mango 2019

Agricultura Agronegocios Cadenas agrícolas Mercados agropecuarios

República Dominicana celebra la Feria Expo Mango 2019

Tiempo de lectura: 3 mins.

La feria, en su décimo quinto aniversario, fue dedicada al Sr. Antonio Tavera pionero en exportación de Mango hacia los EE. UU

Peravia, Baní, junio 2019 (IICA). Como es costumbre desde el año 2005 en el mes de junio, el Clúster de Mango Dominicano (PROMANGO), el Ministerio de Agricultura y la Alcaldía de la provincia Peravia presentaron la Feria Expo Mango 2019, en esta ocasión con la República de Corea país invitado.

En la Feria Expo Mango 2019, celebrada del 13 al 19 de junio, el público pudo ver y degustar diferentes variedades de mangos producidos en la República Dominicana, así como más de 100 productos realizados en base al mango dominicano. En la celebración de la feria se realizaron conferencias magistrales de expertos nacionales e internacionales con temas relacionados a tratamientos poscosecha e importación de mangos.

Asimismo, en el marco de la feria, fue inaugurada en la ciudad de Matanzas, Baní, la Planta de Tratamiento Hidrotérmica la cual cuenta con la certificación del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de Norteamérica, USDA por sus siglas en inglés, para el tratamiento de mangos para ser exportados hacia los Estados Unidos. El Sr. Osmar Benítez, Ministro de Agricultura, indico que la planta tiene capacidad para procesar 16 mil kilogramos por hora de Mango, 6 mil de los cuales irán al mercado norteamericano y el europeo y otros destinos.

Más Información: Gaudy Suzaña, Especialista en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos, gaudy.suzana@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins