Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

IICA y ALADI apuestan a la capacitación de las PYMES agrícolas de la región

Agricultura

IICA y ALADI apuestan a la capacitación de las PYMES agrícolas de la región

Tiempo de lectura: 3 mins.

En el marco del ciclo de conferencias: capacitación para la internacionalización de las PYMES agrícolas, impulsada por ambos organismos, se llevó adelante la charla 2: ¿Cómo adaptar su producto al mercado?

27 de junio de 2019, Montevideo, Uruguay. Luego del éxito del primer módulo sobre las condiciones para definir el plan de mercadeo, se realizó la segunda de las seis charlas del ciclo de conferencias: capacitación para la internacionalización de las PYMES agrícolas, organizada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI). Este segundo módulo lleva el nombre “¿cómo adaptar su producto al mercado?”. 

 

Esta instancia, al igual que la edición anterior, fue dictada en formato webinar y contó con la participación de casi 300 personas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Venezuela y Uruguay. La encargada de llevar adelante la actividad fue Alejandra Díaz, Especialista Internacional en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos del IICA, quien abordó la temática en dos partes. La primera se enfocó en que el participante cuente con información para desarrollar un plan de producción, para asegurar que su negocio tenga la capacidad de producir los bienes o servicios que el mercado demanda; describiendo también las etapas claves para planificar la producción, así como los elementos a tomar en cuenta para la toma de decisiones a nivel de procesos productivos. En la segunda parte se profundizó y se compartieron ejemplos concretos respecto a la adaptación del producto para la exportación.

 

“Consideramos que este tipo de actividades que estamos organizando en conjunto la Representación del IICA en Uruguay,  el Programa de Comercio Internacional e Integración Regional del IICA y la ALADI, son herramientas muy valiosas para la internacionalización de los productos nacionales de las PYMES agrícolas. La gran cantidad de personas interesadas que participaron en el día de hoy nos demuestra el interés en la temática abordada” valoró Alejandra Sarquis, Representante del IICA en Uruguay. 

 

La Subsecretaria de Cooperación, Asistencia Técnica y Apoyo a los PMDER de la ALADI, Silvia Espíndola, señaló que valora enormemente la alianza entre la ALADI y el IICA dirigida a capacitar a las PYMES, que es muy satisfactorio contar con una amplia acogida a estas conferencias que se dictan una vez al mes e invitó a continuar participando en las mismas. Señaló también que la conferencia del mes de julio la dictarán técnicos de la ALADI sobre temas relacionados con las condiciones de acceso a mercados en la región. 

 

El ciclo de charlas, que se da en torno al Acuerdo Específico de Cooperación firmado el 23 de abril de este año y que se enmarca en el Acuerdo General de Cooperación suscrito por el IICA y la ALADI el 4 de agosto de 1989, continuará con diferentes webinars que abordarán temas como conocimiento de las condiciones de acceso a mercados, definición de precios para exportar, métodos de pago y negociación con el comprador en el extranjero, entre otros. La próxima charla se realizará el día 25 de julio, con el nombre “Conociendo las condiciones de acceso a mercados”.

 

Más información: por IICA alejandra.sarquis@iica.int, por ALADI sgaladi@aladi.org 

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins