Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Cadenas agrícolas Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria Seguridad alimentaria y nutricional

El IICA participa en el lanzamiento del Manual de Escuelas de Campo adaptado a la República Dominicana

Agricultura Cadenas agrícolas Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria Seguridad alimentaria y nutricional

El IICA participa en el lanzamiento del Manual de Escuelas de Campo adaptado a la República Dominicana

Tiempo de lectura: 3 mins.

Las escuelas de campo brindan un instrumento metodológico para la multiplicación de conocimientos en el sector agropecuario

Santo Domingo, República Dominicana, mayo 2019 (IICA). Durante la mañana del jueves 23 de mayo, se llevó a cabo el  lanzamiento del Manual de Escuelas de Campo adaptado a la República Dominicana, que realizara el Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF), con el apoyo del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y el Programa Exporta Calidad ejecutado por la organización International Executive Service Corps (IESC).

Con este lanzamiento, se pone a disposición de las organizaciones de productores e instituciones del sector agropecuario, las experiencias de las escuelas de campo de cinco cadenas agropecuarias (piña, aguacate, cacao, vegetales y ganadería), como un instrumento metodológico para continuar replicando y transfiriendo conocimientos a productores adultos.

 

Las palabras de bienvenidas estuvieron a cargo de la Lic. Janina Segura, Directora Ejecutiva del CEDAF, la cual manifestó lo valioso de este manual por las experiencias de campos recogidas y exhortó a todos los presentes a darle un buen uso a este instrumento de trabajo

Por su parte,  el Sr. José Walter Torres, autor del Manual de Escuelas de Campo, realizó un breve recuento de las experiencias recopiladas en el manual fruto de la implementación en campo de la misma con organizaciones de las cadenas agropecuarias descritas anteriormente. En esta misma intervención, también agradeció a las instituciones del sector agropecuario, entre estas la Oficina del IICA-RD, todo el respaldo y colaboración brindado a la implementación de esta metodología y de este modo poder contribuir con el fortalecimiento de la producción de las cadenas agropecuarias de la República Dominicana.

Más Información: Héctor Garibaldis Pérez, Especialista en Agronegocios, hector.perez@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins