Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura orgánica

América Latina espera impulsar el comercio de productos orgánicos con Europa

Agricultura orgánica

América Latina espera impulsar el comercio de productos orgánicos con Europa

Tiempo de lectura: 3 mins.

CIAO, máximo órgano competente en la actividad orgánica en las Américas, participará en la Organic Food Iberia

29 de mayo de 2019, Madrid – Una delegación de la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica (CIAO) llegará a España para asistir a la Organic Food Iberia, feria internacional para profesionales del sector ecológico, que tendrá lugar en España del 6 al 7 de junio. Con ocasión de esta cita, la CIAO, organismo referente de la agricultura orgánica en las Américas, busca fortalecer vínculos con socios estratégicos de Europa, especialmente con España y Portugal.

Graciela Lacaze, secretaria ejecutiva de la CIAO, ha destacado que las Américas registran el 18% de la producción mundial ecológica, actividad que emplea a 500.000 productores. “El comercio anual de productos ecológico crece anualmente por encima de un 11%, siendo Europa un consumidor clave, lo que supone una gran oportunidad para los países miembros CIAO”, señaló.

Lacaze aterrizará en Madrid acompañada de la mexicana Aurora Lobato, autoridad competente de Control y miembro de la Junta Directiva de la CIAO. En el marco de la Organic Food Iberia, participarán en una mesa redonda sobre armonización internacional de normas de producción orgánica. En este espacio se abordará la situación de los países miembros de CIAO y las consecuencias que para América Latina conllevará la aplicación, a partir de enero del 2021, del Reglamento del Parlamento y el Consejo de la Unión Europea sobre producción ecológica y etiquetado de los productos ecológicos.

Sobre la CIAO

La CIAO es una instancia técnica creada en julio de 2008 por los Ministros de Agricultura, con el fin de contribuir al desarrollo de la actividad orgánica en los países de las Américas y facilitar el comercio de sus productos. 

La Comisión es la primera instancia regional oficial que trabaja en la temática, siendo el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) el encargado de ejercer la Secretaría Ejecutiva por mandato de la Junta Interamericana de Agricultura, su máximo órgano de gobierno.

Además de sus 19 países miembros, está integrada por España y Portugal en calidad de observadores permanentes, y por las asociaciones Ecovalia e Intereco como socios estratégicos.

 

Sobre Organic Food Iberia

Dedicado a promover la industria agroalimentaria ecológica, es la primera vez que este encuentro internacional se celebra en España. Esta plataforma profesional se concibe como un evento educativo, de negocios y networking en el marco del sector ecológico.

En el marco de la feria también tendrá lugar la Feria Eco living Iberia, en la que se expondrán artículos de origen agropecuario no alimenticios relacionados con el hogar, cosmética o moda, entre otros.

Por su importancia, la CIAO aspira a que sus países miembros puedan estar presentes con sus productos en años futuros y fortalecer así el mercado internacional entre ambos continentes.

 

CONTACTO

 

Soraya Villarroya, Coordinadora de la Oficina Permanente para Europa (OPE) del IICA

soraya.villarroya@iica.int

 

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

Nueva narrativa de la agricultura debe atender necesidades de los consumidores y su construcción es colectiva, afirman en Congreso de AAPRESID con gran participación del IICA

El congreso, de tres días de duración, pone en debate los temas clave del futuro de la agricultura, vinculando ciencia y producción con foco en los escenarios de innovación. Es el segundo año consecutivo que el IICA tiene una participación destacada en este evento, uno de los más importantes del año para el sector agropecuario en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins