Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

El IICA y Coca-Cola impulsarán proyectos de desarrollo para el sector agroalimentario

Agronegocios

El IICA y Coca-Cola impulsarán proyectos de desarrollo para el sector agroalimentario

Tiempo de lectura: 3 mins.

El instituto busca el desarrollo de proyectos integrales por regiones, que sean incluyentes y sustentables, y que fortalezcan las cadenas de valor en la producción del sector agroalimentario con el cuidado del medio ambiente.

Reunión de trabajo IICA, Coca Cola México y la Red Innovagro para identificar proyectos integrales por regiones que fortalezcan las cadenas de valor en la producción del sector agroalimentario con el cuidado del medio ambiente.

Ciudad de México, 13 mayo, 2019 (IICA). –  El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la empresa Coca-Cola México y la Red de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario (Red Innovagro), identificaron un portafolio de proyectos de desarrollo para el sector agroalimentario.

En reunión entre el Representante del IICA en México, Diego Montenegro, el Gerente de Desarrollo Agroalimentario de Coca-Cola México, César Espinosa y la Secretaria Ejecutiva de la Red Innovagro, Martha Escalante, identificaron proyectos con enfoque de desarrollo integral que incluyen temas de transferencia tecnológica, capacitación a productores, proyectos en frutales y estudios sobre cuencas lecheras.

Coca-Cola México e IICA construirán un plan de trabajo para apoyar la transferencia de tecnología en el manejo del Huanglongbing (HLB) en cítricos, capacitación sobre agricultura sustentable, estudios sobre el potencial crecimiento en las cuencas lecheras de México, así como el desarrollo de proyectos para árboles frutales, sobre todo de manzana y durazno.

Espinosa destacó la importancia que tiene para Coca-Cola fortalecer el mercado interno mexicano, ya que su objetivo es alcanzar 25 mil millones de pesos anuales de compra de productos locales para el año 2024.

Montenegro señaló la importancia de desarrollar proyectos integrales por regiones, que sean incluyentes y sustentables, y que fortalezcan las cadenas de valor en la producción del sector agroalimentario con el cuidado del medio ambiente.

Destacó los esfuerzos que lleva a cabo con el sector lechero, orientado a impulsar mejoras en todos los eslabones de la cadena agroalimentaria para lo cual se trabaja en el diseño de una propuesta del marco institucional de la cadena de leche bovina para apoyar sus principales retos.

Estos van desde la inversión en recursos genéticos en el hato, hasta el diseño de políticas públicas que permitan incrementar la productividad, la calidad de la leche, reducir costos de producción, agregación de valor, comercialización y acceso a mercados. De este modo, se podrá mejorar la rentabilidad de la competitividad del sector, con inclusión social y en forma sostenible.

América Latina es uno de los mercados más importantes para Coca-Cola a nivel mundial, siendo México el país donde más se consumen sus productos. 

 

Más información:

martha.escalante@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins