Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Biotecnología Innovación

Red INNOVAGRO reunirá a especialistas en bioeconomía circular y ecosistemas de innovación

Biotecnología Innovación

Red INNOVAGRO reunirá a especialistas en bioeconomía circular y ecosistemas de innovación

Tiempo de lectura: 3 mins.

Expertos en innovación, investigadores y empresarios discutirán iniciativas que fortalezcan al sector agroalimentario de las Américas, con apoyo del IICA.

Ciudad de México, 6 de mayo, 2019 (IICA). Red INNOVAGRO, una de las redes más grandes del mundo sobre innovación agroalimentaria y cuya Secretaría Ejecutiva está a cargo del IICA, reunirá a especialistas en bioeconomía circular y ecosistemas de innovación del 11 al 14 de junio en Córdoba, España.

Con el apoyo del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentaria (ceiA3), la reunión será el marco en el que expertos, investigadores y empresarios discutan la formulación y el diseño de iniciativas, estrategias, planes de acción y políticas públicas que fortalezcan el sector agroalimentario de las Américas.

Martha Escalante, especialista del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y secretaria ejecutiva de la Red de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario (Red INNOVAGRO), explicó el objetivo de la reunión: “comenzar a trazar una hoja de ruta para la creación de nuevas redes de colaboración científica y empresarial, que trabajen para garantizar el abastecimiento de alimentos para una población esperada de 9.5 millones de habitantes en el 2050”.

Añadió que la bioeconomía circular y los ecosistemas de innovación deben ser fundamentales en un modelo productivo basado en la optimización de fuentes de energía y recursos, con prioridad en los que sean de carácter renovable, protejan el medio ambiente, favorezcan la seguridad alimentaria y conserven la biodiversidad, entre otras consideraciones.

En el ámbito de la bioeconomía, la red procura aumentar la especialización de sus actores, consolidar su excelencia científica e impulsar el liderazgo industrial de las empresas del sector. También busca visibilizar y posicionar internacionalmente la investigación y la innovación de excelencia -en especial la bioeconomía circular-, así como promover y fortalecer la transferencia de conocimiento y su divulgación a la sociedad.

En el marco del encuentro se llevarán a cabo actividades como la construcción de nuevas rutas de innovación y se entregará el Premio Innovagro 2019, que reconoce las contribuciones innovadoras de proyectos con impactos y valor en el sector agroalimentario, en las categorías de Innovación Tecnológica, Innovación Institucional e Innovación Social.

Para obtener más información sobre el IX Encuentro Internacional de la Red INNOVAGRO se puede ingresar a http://www.redinnovagro.in/cordoba/index.html

 

Sobre Red INNOVAGRO

Es un espacio de intercambio de experiencias y avances tecnológicos para promover, difundir y posicionar una cultura de innovación entre los agentes estratégicos del sector agroalimentario, a través de la cooperación y el intercambio de servicios y sistemas de información. Es una de las redes de innovación agroalimentaria más grandes del mundo y su secretaría ejecutiva está a cargo del IICA.

Además del ceiA3, en Europa esta red está asociada con el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), la Fundación Triptolemos y la Universidad de Wageningen, entre otras.

Más información:

Martha Escalante, secretaria ejecutiva de la Red INNOVAGRO

martha.escalante@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

octubre 13, 2025

La OPE respalda la Acción Colectiva «Valor en origen y vinculación sostenible de la agricultura familiar a mercados dinámicos» del Programa Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar del IICA

A lo largo de 2025, la Oficina Permanente para Europa (OPE) del IICA ha brindado apoyo al Programa de Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar (DTAF) del IICA que ha impulsado la Acción Colectiva "Valor en origen y vinculación sostenible de la agricultura familiar a mercados dinámicos".

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

octubre 13, 2025

Brasil será anfitrión de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, escenario de debates cruciales para el futuro del agro en el continente

Brasil será anfitrión de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en la que discutirán los temas más trascendentes del presente y el futuro del agro y la seguridad alimentaria en el continente, con énfasis en el papel de la ciencia, la tecnología y la innovación en las transformaciones productivas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 10, 2025

Especialistas en políticas públicas reunidos en el IICA destacan experiencias transformadoras en sus países para fortalecer la gobernanza de los sistemas agroalimentarios

Expertos, representantes de gobiernos, organismos internacionales, sector privado y academia se reunieron en el IICA para compartir políticas exitosas que promueven la agricultura familiar, el acceso a tecnologías y la competitividad en diversos países de las Américas, y que han fortalecido la gobernanza como eje de transformación de los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins