Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Cambio climático

IICA: Reunión ordinaria del Grupo Técnico Interinstitucional (GTI)

Agricultura Cambio climático

IICA: Reunión ordinaria del Grupo Técnico Interinstitucional (GTI)

Tiempo de lectura: 3 mins.

El GTI tiene la misión de coordinar las acciones de cumplimiento de la República Dominicana ante la Convención de las Naciones Unidas de Lucha Contra la Desertificación (UNCCD)

Dominga Polanco, Directora del GTI explica los objetivos de la reunión

Santo Domingo, República Dominicana, abril 2019 (IICA).  En el mes de abril, diversas instituciones gubernamentales, organizaciones no gubernamentales, asociación de productores y organismos de cooperación internacional se dieron cita en Cambita, San Cristóbal para participar en la reunión ordinaria del Grupo Técnico Interinstitucional (GTI), específicamente en las oficinas del Clúster del Aguacate Dominicano en Cambita (CAD).

Bajo la responsabilidad del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el GTI coordina y articula acciones para luchar contra la desertificación y mitigar los efectos de la sequía.

En el marco de esta reunión, se informó la situación actual de la degradación de la tierra y la sequía, al igual que se realizaron diálogos entre diferentes actores para promover la cooperación interinstitucional, al tiempo de motivar la implementación de estrategias integradoras. De igual forma, se realizó una presentación sobre las causas de la degradación de la tierra y las implicaciones en el uso del suelo, así como actividades interactivas entre los participantes.

El Presidente del Clúster del Aguacate también ofreció una breve explicación del Clúster, sus miembros y algunas cifras sobre el cultivo y exportación del aguacate. Luego, el grupo se trasladó hacia una finca de producción de aguacates donde se explicó las variedades sembradas, los mercados de comercialización, las técnicas de conservación de suelos, y los retos que enfrentan los productores de aguacate. La reunión finalizó con un recorrido por las instalaciones

Más información: Gina Rosario, Especialista en Cambio Climático, Agricultura y Recursos Naturales, gina.rosario@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins