Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Honduras recibe a la 64 Reunión del PCCMCA

Agricultura

Honduras recibe a la 64 Reunión del PCCMCA

Tiempo de lectura: 3 mins.

Honduras será sede de la Reunión Anual número 64 del Programa Cooperativo Centroamericano para el Mejoramiento de Cultivos y Animales, (PCCMCA), evento internacional donde participan investigadores, técnicos, especialistas, expertos, académicos, científicos y actores del agro de diferentes países.

La edición correspondiente al año 2019 de la Reunión Anual del PCCMCA se desarrollará del 29 de abril al 3 de mayo en Tela, Atlántida, Honduras. En esta edición el slogan de la reunión es “Biofortificación de cultivos y adaptación climática para la Seguridad Alimentaria y Nutricional”.

Honduras será sede de la Reunión Anual número 64 del Programa Cooperativo Centroamericano para el Mejoramiento de Cultivos y Animales, (PCCMCA), evento internacional donde participan investigadores, técnicos, especialistas, expertos, académicos, científicos y actores del agro de diferentes países.

La edición correspondiente al año 2019 de la Reunión Anual del PCCMCA se desarrollará del 29 de abril al 3 de mayo en Tela, Atlántida, Honduras. En esta edición el slogan de la reunión es “Biofortificación de cultivos y adaptación climática para la Seguridad Alimentaria y Nutricional”.

En la actividad, se presentarán resultados y avances de la investigación, innovación y difusión de técnicas para el mejoramiento del sector agropecuario. Se habilitarán 8 mesas temáticas y se desarrollará el segmento de exposición mediante pósters.

El PCCMCA es el espacio técnico-científico más importante para el intercambio de conocimientos sobre la generación de tecnologías agropecuarias en la región mesoamericana al que concurren destacados científicos de universidades, empresas privadas, organizaciones no gubernamentales y organismos internacionales de investigación para examinar, analizar y discutir temas actuales y perspectivas de la agricultura y la ganadería, intercambiar experiencias científico-metodológicas y propiciar actividades de cooperación.

Más información en la Representación del IICA en su país o mediante el correo electrónico: pccmcahonduras2019@gmail.com

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

agosto 13, 2025

El agro de las Américas necesita urgente mayor financiamiento internacional para profundizar su transformación y dar respuesta a demandas, advierten en seminario organizado por el IICA

El seminario, que se desarrolla de manera virtual durante tres jornadas, caracterizó al financiamiento como un eje vital y transformador para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 12, 2025

Estudiantes del Colegio Científico de Alajuela ganaron Reto Minecraft Education para la Agricultura organizado por el IICA en Costa Rica

En la tercera edición de este concurso, los participantes recibieron un mundo virtual en Minecraft consistente en una ciudad densamente poblada y sin espacios para cultivar; con lo cual debieron generar soluciones innovadoras y eficientes para producir alimentos de manera sostenible.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins