Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Gestión del conocimiento

Extensionistas de Guatemala fortalecen capacidades sobre medición e indicadores en la caficultura

Agricultura familiar Gestión del conocimiento

Extensionistas de Guatemala fortalecen capacidades sobre medición e indicadores en la caficultura

Tiempo de lectura: 3 mins.

Extensionistas del sector caficultor en Chiquimula y Zacapa, recibieron conocimientos del IICA sobre metodologías para elaborar indicadores en la producción de café

“Control de Puntos Críticos” y “Benchmark”

Guatemala, 28 de marzo de 2019. Como parte del Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café -Procagica-, Fernando Barrera, Especialista en Extensión Rural del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura de Chile (IICA), en coordinación con la Asociación Nacional del Café -Anacafé- y el Procagica, realizó una transferencia de conocimientos a un grupo de técnicos y promotores de diversas instituciones que brindan asesoría técnica a organizaciones de caficultores. 

Los participantes se capacitaron en la metodología de “Control de Puntos Críticos” y “Benchmark”, además de elaboración de indicadores y métodos de medición en la producción de café.

En la actividad participaron técnicos y promotores de diferentes instituciones: Anacafé, Fundación Hanns R. Neuman Stiftung, Coosajo R.L., CADECH, R.L., CAINCAFÉ, R.L, Cooperativa Trifinio Ciatri, R.L. y Catholic Relief Services -CRS, quienes actualmente están vinculados y realizando diversas acciones en el sector café de los departamentos de Zacapa y Chiquimula.

El Procagica, en coordinación con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura -IICA- y con fondos de la Unión Europea, tiene como objetivo contribuir en la mejora de la situación socioeconómica que enfrenta el sector cafetalero del país. En Guatemala, el programa apoya a un total de 96 grupos de productores ubicados en los departamentos de Huehuetenango, San Marcos, Quetzaltenango y Chiquimula.

 

Fuente

www.anacafe.org

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de Panamá

abril 29, 2025

Panamá debate la evolución de los biocombustibles mientras avanza en su propia transición

El 17º Foro Internacional de Gas y Energía brindó un espacio de alto nivel para el debate, el intercambio de conocimiento y el desarrollo de iniciativas clave para la seguridad y transición energética desde América Latina hacia el mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 28, 2025

Umeeda y Nareena Switlo, productoras que transformaron la cúrcuma en motor de prosperidad rural para los productores agrícolas de Belice, son reconocidas por el IICA como Líderes de la Ruralidad de las Américas

Umeeda nació en Uganda y llegó vía Canadá a Belice, donde encontró un tesoro silvestre y junto a su hija lo convirtió en motor de prosperidad para los productores agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins