Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

Designan a destacado profesional como nuevo Representante del IICA en México

Agronegocios

Designan a destacado profesional como nuevo Representante del IICA en México

Tiempo de lectura: 3 mins.

Diego Montenegro fue ministro de Asuntos Campesinos y Agropecuarios de Bolivia y cuenta con amplia experiencia de trabajo en el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Diego Montenegro (izq) nuevo Representante del IICA en México.

Ciudad de México, 2 abril, 2019 (IICA).- El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, dio posesión a Diego Montenegro como nuevo Representante en México, en sustitución de Gloria Abraham Peralta.
 
Otero reconoció la dedicada y comprometida labor que Montenegro ha mantenido desde el IICA y otros frentes para impulsar múltiples proyectos en favor de la agricultura y la vida rural de las Américas.
 
“La experiencia de Diego ha servido de impulso para la cooperación técnica que ofrece el IICA, y sin duda será un gran apoyo para fortalecer al sector agroalimentario de México en el marco de las políticas y las prioridades del nuevo gobierno», destacó el Director General del IICA, quien recomendó al nuevo Representante alinear la cooperación técnica con las políticas públicas de México que promueven la productividad, la innovación, la sostenibilidad y la equidad. 
 
Diego Montenegro, por su parte, expresó que está ante la oportunidad de enfrentar los desafíos de impulsar la productividad del campo mexicano y contribuir a que el sector agrícola sea una fuente de bienestar para quienes viven en los territorios rurales. “Tengo el desafío de identificar retos y oportunidades para contribuir al logro de una agricultura competitiva y amigable con el medio ambiente», señaló.
 
El nuevo Representante del IICA en México tiene amplia experiencia en negociaciones económicas internacionales, cadenas productivas, desarrollo rural, planificación estratégica y políticas públicas para el desarrollo. Antes de este nombramiento, fungió como Director de Gestión e Integración Regional del IICA desde la sede central en Costa Rica y fue Representante del IICA en Venezuela y Costa Rica, así como Coordinador para la Región Central y República Dominicana.
 
En Bolivia, de donde es originario, fue Ministro de Asuntos Campesinos y Agropecuarios, asesor y consultor internacional, además de gerente general de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) de Santa Cruz.
 
El Director General del IICA, Manuel Otero, aprovechó la visita a México para reunirse con el personal técnico y administrativo de la Representación en este país e instó a los funcionarios a continuar su compromiso con la cooperación técnica brindada y buscar oportunidades de mejora y aumento de la eficiencia. 
 
Más información:
 
diego.montenegro@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José

noviembre 27, 2025

“Más campo, menos mitos”, la publicación del IICA que destaca la esencia del sector agropecuario argentino y su contribución al desarrollo

La publicación narra por qué el campo argentino es importante y cómo influye en la vida diaria, buscando comprender desde la fotosíntesis hasta las exportaciones, pasando por la carne, la soja, el trigo, el vino y otros productos agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 27, 2025

Países que integran el Consejo Agropecuario del Sur (CAS) avanzan junto al Banco Mundial y el IICA en la creación de un seguro contra eventos climáticos extremos que afectan la productividad agropecuaria

El seguro está siendo estudiado a través de simulaciones que ya se están realizando para la cobertura de pérdidas agropecuarias provocadas por sequías en Brasil y Uruguay.

Tiempo de lectura: 3mins

COP30 Brasil

Belém do Pará, Brasil

noviembre 26, 2025

En la COP de Brasil y la Amazonia, el IICA y sus socios exhibieron las transformaciones del agro de las Américas y demostraron por qué garantiza la seguridad alimentaria global

La transformación en marcha en el agro de las Américas para consolidar su rol como garante de la seguridad alimentaria y la sostenibilidad del planeta fue mostrada al mundo por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y sus aliados durante la COP 30.

Tiempo de lectura: 3mins