Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

Presentación del Proyecto “Políticas Públicas Articuladas desde las Mesas de Desarrollo Rural, su impacto en las trayectorias de vida”

Desarrollo rural

Presentación del Proyecto “Políticas Públicas Articuladas desde las Mesas de Desarrollo Rural, su impacto en las trayectorias de vida”

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA continúa trabajando en Uruguay pensando en la articulación de políticas públicas para la Agricultura Familiar

14 de marzo de 2019, Soriano, Uruguay. La presentación se dio en la reunión bimensual de Directores Departamentales del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay. Por encontrarse entre las prioridades del Decenio de la Agricultura Familiar, dicho proyecto cuenta con el apoyo de la Unidad de Descentralización y la Dirección General de Desarrollo Rural, ambas unidades ejecutoras del MGAP.

 

El proyecto, que tiene como objetivo evidenciar el efecto de la articulación de políticas públicas a través de las MDR en casos concretos, se apoyó en la metodología de investigación cualitativa basada en el estudio de casos y trayectorias de vida, intentando aprovechar instancias de encuentro regionales, nacionales, departamentales, generando espacios de talleres. Dentro de los fines perseguidos se busca recolectar, analizar y presentar evidencia concreta del efecto de la articulación de políticas públicas en la vida de las personas del medio rural a través de las MDR. Dicha evidencia será apalancada por un marco referencial en el caso del documento escrito.

 

Las Mesas de Desarrollo Rural son un espacio de diálogo político entre las organizaciones de la sociedad civil, básicamente de la Agricultura familiar aunque no exclusivamente y técnicos públicos del MGAP. En ese espacio de diálogo se construyen, implementan y evalúan participativamente las política públicas para la AF.

 

Para IICA es clave seguir trabajando en este tema y en esta política pública en particular, que por sus características exitosas puede convertirse en un Bien Público Regional.

 

Más información: clara.villalba@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

noviembre 3, 2025

Paraguay avanza en la evaluación de la vulnerabilidad de su fauna y flora al cambio climático

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

noviembre 3, 2025

Raúl Ortiz, caficultor venezolano que llevó a su región un innovador sistema para promocionar el agroturismo, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Raúl lanzó la marca de café Los Pajaritos, de la mano de la hacienda del mismo nombre, un proyecto de integración vertical agroindustrial para favorecer la venta de café y el desarrollo de los productores cafetaleros.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins