Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Capacitación, Ensilaje para la Alimentación de Ovinos

Cadenas agrícolas

Capacitación, Ensilaje para la Alimentación de Ovinos

Tiempo de lectura: 3 mins.

Capacitación Módulo IV, “Ensilaje para la Alimentación de Ovinos” dentro de la Escuela de Campo para Jóvenes Ovinocultores.

 

Capacitación Módulo IV, “Ensilaje para la Alimentación de Ovinos” dentro de la Escuela de Campo para Jóvenes Ovinocultores.

 

Aldea Paquix, Chiantla, Huehuetenango, Guatemala 5 de diciembre de 2018 (IICA). 23 actores locales de la cadena de ovinos asistieron al cuarto módulo de capacitación, “Ensilaje para la Alimentación de Ovinos” dentro de la Escuela de Campo para Jóvenes Ovinocultores. Este evento estuvo a cargo del comité de Actores Locales de la cadena, apoyado por el Lic. Zoot Arnulfo Vásquez, coordinador de la cadena, el Ingeniero Agrónomo Julio Ruano Hernández, Gestor de cadena de ovinos del CRIA. Además, se contó con la infraestructura organizativa de ASOCUCH.

Con esta capacitación se logró adquirir conocimientos sobre técnicas de alimentación de ovinos en épocas secas, con la elaboración de ensilaje para ponerlo en práctica en sus comunidades. Así mismo ellos comparten sus conocimientos, técnicas y experiencias a productores de sus organizaciones y de diferentes regiones del departamento, es así como ellos socializan y se coordinan acciones para promover nuevos eventos de capacitación.

Material empleado para el proceso de elaboración del ensilaje
para alimentación de ovejas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información:

claudia.calderon@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Santa Fé, Darién, Panamá

septiembre 4, 2025

Articulación entre autoridades de Gobierno de Panamá y Estados Unidos con el IICA refuerza lucha contra el gusano barrenador del ganado en América Central y México

Como parte de los esfuerzos para evitar la propagación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una amenaza sanitaria actual en América Central y México, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panamá, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Panamá–Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG) organizaron en la ciudad de Santa Fé de Darién un encuentro con ganaderos de la zona para reforzar la vigilancia sanitaria y la protección de la producción pecuaria local.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero, reafirmó en la inauguración de Biohélice 2025 el compromiso del Instituto con la bioeconomía como eje estratégico para transformar el agro y revitalizar los territorios rurales. En el acto lo acompañaron la Directora General de CINDE, Marianela Urgellés; el Rector de la UNA, Jorge Herrera; y el presidente de CRBiomed, Álvaro Peralta.

San José, Costa Rica

septiembre 3, 2025

La bioeconomía es clave para que Costa Rica y las Américas sean líderes en sostenibilidad y transformación productiva, según especialistas convocados por el IICA y socios en este país

Especialistas en bioeconomía participaron en Biohélice 2025, evento organizado por la Universidad Nacional de Costa Rica, la asociación CRBiomed y el IICA y que convocó a más de 130 participantes interesados en la innovación y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins