Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Gira de Intercambio de la cadena de Frijol-Maíz CRIA Occidente

Cadenas agrícolas

Gira de Intercambio de la cadena de Frijol-Maíz CRIA Occidente

Tiempo de lectura: 3 mins.

Gira de intercambio del consorcio de actores locales de la cadena de frijol-maíz de la región occidental a la
Cooperativa Integral Agrícola Atescatel R.L.

 

Jutiapa, Guatemala 19 de marzo de 2019 (IICA). El pasado martes actores locales representantes de nueve organizaciones del consorcio de la cadena de frijol-maíz de la región de occidente, intercambiaron conocimientos y experiencias en la producción, procesamiento y comercialización de grano para consumo y semilla con la Cooperativa Integral Agrícola Atescatel, R.L.

Gira de intercambio del consorcio de actores locales de la cadena de frijol-maíz de la región occidental a la
Cooperativa Integral Agrícola Atescatel R.L.

 

Jutiapa, Guatemala 19 de marzo de 2019 (IICA). El pasado martes actores locales representantes de nueve organizaciones del consorcio de la cadena de frijol-maíz de la región de occidente, intercambiaron conocimientos y experiencias en la producción, procesamiento y comercialización de grano para consumo y semilla con la Cooperativa Integral Agrícola Atescatel, R.L.

Este evento se realizó en Atecatempa, Jutiapa el cual tuvo una duración de 6 horas y estuvo a cargo del Gestor Albaro Orellana, el coordinador de cadena Gustavo Tobar en la disciplina de Validación y Transferencia de Tecnología del Instituto de Ciencia y Tecnología (ICTA).

Entre los participantes hubo representantes de organizaciones como Agricultores de Concepción Huista, Asociación, Asociación Civil de Productores Agrícolas de Jacaltenango, Huehuetenango (ASCIPROGRI), Consorcio de Huitan, Quetzaltenango, Cooperativa ASIAS de San Antonio, Huista, Huehuetenango, Centro Universitario de Noroccidente, Huehuetenango (CUNOROC), Dirección de Coordinación Regional y Extensión Rural (DICORER), MAGA, San Rafael Pié de la Cuesta, San Marcos, el Instituto de Ciencia y Tecnología Agricola (ICTA), técnicos de Jacaltenango y Unión Cantinil, Huehuetenango del Proyecto Maíz-Frijol y productores individuales.

Además, se contó con la participación de Miembros de la Cooperativa Integral Agrícola Atescatel, R.L. y el Coordinador de la plataforma de Cultivos Biofortificados de Guatemala (BIOFORT).         

 

Representantes del consorcio Frijol-Maiz de Occidente, intercambiaron 
conocimientos y experiencias. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información:

Claudia.calderon@iica.int

 

                                                                                     

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins