Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Innovación

La Red INNOVAGRO emite convocatoria para participar por el Premio INNOVAGRO 2019

Innovación

La Red INNOVAGRO emite convocatoria para participar por el Premio INNOVAGRO 2019

Tiempo de lectura: 3 mins.

Esta iniciativa pretende reconocer y valorar las contribuciones innovadoras con impactos positivos en el sector agroalimentario.

Ciudad de México, 11 de marzo de 2019 (IICA). La Red de Gestión de la Innovación (Red INNOVAGRO) lanzó su convocatoria para participar por el Premio INNOVAGRO 2019 en su sexta edición en las categorías de Innovación Tecnológica, Innovación Institucional e Innovación Social, que será entregado en junio próximo.

Esta iniciativa de carácter internacional tiene el propósito de evaluar y reconocer las contribuciones innovadoras con impactos y valor en el sector agroalimentario, y pretende crear un ambiente propicio para la innovación a nivel local, nacional, regional y global.

La red INNOVAGRO, cuya secretaría ejecutiva está a cargo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), considera que el trabajo colaborativo -en red u otras formas de cooperación- permite potenciar y escalar las innovaciones y fomentar aprendizajes y sinergias.

En la sexta edición del Premio INNOVAGRO podrán participar organismos empresariales, organizaciones de la sociedad civil, fundaciones, institutos y centros de investigación, instituciones gubernamentales y de educación superior, instituciones financieras, organismos internacionales, sistemas nacionales y regionales de innovación, miembros de la Red y otros a quienes estos postulen, que destaquen por su contribución en la creación o gestión de iniciativas de innovación en el sector agroalimentario.

También se pueden postular innovaciones de otros actores como pequeños productores y empresas que interactúan con los miembros de la Red.

El premio se entregará en el marco del IX Encuentro INNOVAGRO 2019: Ruta de Innovación, Seminario Internacional sobre Bioeconomía circular y Ecosistemas de Innovación, y Asamblea INNOVAGRO, que se celebrará en Córdoba, España del 11 al 14 de junio.

El reconocimiento premiará tres categorías: Innovación Tecnológica, Innovación Institucional e Innovación Social, cada integrante de la red tiene la oportunidad de postular hasta tres innovaciones, una por cada categoría.

Las bases de la convocatoria se encuentran disponibles en el sitio web del premio www.premioinnovagro.net donde también se podrá realizar el proceso de registro. La fecha límite para el registro de innovaciones es el sábado 20 de abril de 2019.

La evaluación de las innovaciones registradas será coordinada y liderada por el Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT) de México, instancia autónoma e imparcial de México encargada de analizar el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación de los proyectos participantes.

La Red INNOVAGRO cuenta con 68 miembros de 14 países, de América Latina, España, Holanda e Israel. Durante ocho años ha propiciado e impulsado una red de conocimiento que contribuye a la generación de un conjunto de experiencias y resultados en innovación y gestión de la innovación, entre ellos el Premio INNOVAGRO.

Más información: 

Martha Escalante, Red INNOVAGRO

martha.escalante@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Pacho, Colombia,

agosto 14, 2025

Fabio Ramírez, un productor y docente que en redes sociales cuenta con miles de seguidores que aprenden sobre el campo colombiano, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Fabio Andrés Ramírez es un orgulloso hijo de la zona de Pacho, "un municipio naranjero", en el departamento de Cundinamarca, en el centro de Colombia. Hace algunos años, se convirtió en un destacado generador de contenidos digitales que cuenta ahora con más de 67.000 seguidores en Facebook, otros 33.000 en TikTok y unos 53.000 en YouTube. A ellos les ofrece interesantes (y a veces divertidos) videos que muestran la vida cotidiana de los campesinos, imágenes de ferias ganaderas, fotos de la tierra y de los exuberantes paisajes de la región, entrevistas con pequeños cultivadores de café o con otros compatriotas de todas las edades que saludan sonrientes frente a la cámara de su teléfono celular.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 13, 2025

El agro de las Américas necesita urgente mayor financiamiento internacional para profundizar su transformación y dar respuesta a demandas, advierten en seminario organizado por el IICA

El seminario, que se desarrolla de manera virtual durante tres jornadas, caracterizó al financiamiento como un eje vital y transformador para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 12, 2025

Estudiantes del Colegio Científico de Alajuela ganaron Reto Minecraft Education para la Agricultura organizado por el IICA en Costa Rica

En la tercera edición de este concurso, los participantes recibieron un mundo virtual en Minecraft consistente en una ciudad densamente poblada y sin espacios para cultivar; con lo cual debieron generar soluciones innovadoras y eficientes para producir alimentos de manera sostenible.

Tiempo de lectura: 3mins