Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Agricultura familiar Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

IICA presents a proposal to strengthen the capabilities of presenters of business development services for MSMEs

Agricultura Agricultura familiar Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

IICA presents a proposal to strengthen the capabilities of presenters of business development services for MSMEs

Tiempo de lectura: 3 mins.

IICA has joined forces with Congenia, CYL, S.L. and the Chamber of Commerce of Spain to support the development of small and medium enterprises in the Dominican Republic

 

Santo Domingo, Dominican Republic, February 2019 (IICA).  Within the process of creating new strategic alliances to support the different productive sectors of the country, IICA presented the project proposal “Training of business development service providers for MSMEs”, in partnership with the Spanish partners Congenia CYL, SL and the Chamber of Commerce, Industry, Service and Navigation of A Coruña.

The proposal is focused on the training of service providers, through the MSMEs Centers at the national level, on different areas, such as Bioeconomy, Cleaner Production, Quality Management Systems, among other topics that seek to strengthen the local capacities of the providers of services that support the development of MSMEs.

The proposal was delivered on Monday, February 11, to the Ministry of Industry, Commerce and MSMEs of the Dominican Republic.

 

More information: Gaudy Suzaña, Specialist in Agricultural Health and Food Safety, gaudy.suzana@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

En la sesión especial por el 50 aniversario del IFPRI se presentaron las principales tendencias, retos y oportunidades de los sistemas alimentarios globales y regionales, a partir del Informe sobre la política alimentaria mundial 2025 y la iniciativa Avanzar 2030. En la mesa principal estuvieron: Pablo Gianatiempo (IFPRI), Joaquín Arias (IICA), Valeria Piñeiro (IFPRI), Manuel Otero (Director General del IICA), Eugenio Díaz Bonilla (asesor de IICA), Vanessa Pereira (EMBRAPA), Paolo de Salvo (BID) y Jorge Rueda (IFPRI).

San José, Costa Rica

octubre 10, 2025

En diálogo convocado por el IICA y socios regionales, expertos delinean cómo América Latina y el Caribe puede acelerar la transformación de sus sistemas agroalimentarios

La discusión se centró en cómo ha influido la evolución de los sistemas alimentarios en los últimos 50 años en el panorama de retos y oportunidades para ALC, la visión de los sistemas alimentarios en la región al 2030 y más allá, cuáles intervenciones de políticas e innovaciones institucionales han demostrado tener mayor potencial de impacto y cómo pueden escalarse o adaptarse a los diversos contextos de los países, y cómo pueden los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado colaborar de manera más eficaz para convertir las visiones a largo plazo en estrategias coordinadas y viables.

Tiempo de lectura: 3mins

El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Argentina, Ricardo Marra, durante su participación en el diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

En sede del IICA en Costa Rica, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, llama a construir políticas agroalimentarias sostenibles y consensuadas para producir mejor

Lo resaltó en el marco del diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

El contexto global desafiante exige una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, advirtieron expertos de organismos internacionales reunidos en el IICA

El contexto global desafiante -con cambios geopolíticos, fenómenos climáticos extremos y transformaciones ecológicas- obliga al diseño de una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, coincidieron expertos de organismos internacionales que se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins