Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Investigación Cadena Maíz y Frijol Oriente -CRIA-

Cadenas agrícolas

Investigación Cadena Maíz y Frijol Oriente -CRIA-

Tiempo de lectura: 3 mins.

Chiquimula, Chiquimula, 22 de noviembre de 2018 (IICA). Presentar los avances y resultados de los proyectos de investigación, fueron los objetivos primordiales del Taller, el cual estuvo a cargo del Capacitador Petronilo Coronado (Presidente de Consorcio frijol), Hugo Villafuerte (Coordinador de cadena Frijol), Hugo Rodríguez (Presidente de Consorcio Maíz) y el Gestor Luis Calderón.

Chiquimula, Chiquimula, 22 de noviembre de 2018 (IICA). Presentar los avances y resultados de los proyectos de investigación, fueron los objetivos primordiales del Taller, el cual estuvo a cargo del Capacitador Petronilo Coronado (Presidente de Consorcio frijol), Hugo Villafuerte (Coordinador de cadena Frijol), Hugo Rodríguez (Presidente de Consorcio Maíz) y el Gestor Luis Calderón.

Este evento tuvo una duración de 6 horas, el cual permitió dar a conocer los resultados de los proyectos de investigación de las cadenas de Maíz y frijol a los actores locales del Programa CRIA en el oriente.

Como productiva calificó el evento La licenciada Lourdes María Olivet España de Vásquez (Coordinadora Departamental de Extensión Rural del MAGA) e indicó que ayudó a reorientar sus esfuerzos e iniciar nuevas líneas de investigación en el que surgieron nuevas propuestas como la importancia de elaborar informes y refrescar o reforzar conocimientos de investigación científica, en orientar investigaciones en el consumo de alimentos; quien también indica que, como MAGA, el equipo de extensión rural deberá difundir el conocimiento hacia las comunidades atendidas.

Así mismo el director de ADEGO, Ingeniero Israel Gálvez indica que fue interesante el análisis de la calidad del agua para la aplicación de agroquímicos y la importancia de la investigación para la mejor y/o resolución de problemas relacionados con la actividad agrícola.

Productiva e interesante, así fue calificada el Taller Socialización
Resultados proyectos de Investigación cadena maíz y frijol del CRIA Oriente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información:

claudia.calderon@iica.int

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Brasil

noviembre 4, 2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, elegido nuevo Director General del IICA

El nuevo Director General asumirá su cargo el próximo 15 de enero

Tiempo de lectura: 3mins

Sesión plenaria de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, con delegaciones oficiales reunidas en torno a una mesa de trabajo equipada con computadoras portátiles y material institucional del IICA. En la pantalla de fondo se proyectan imágenes de autoridades y mensajes clave del encuentro, que aborda temas como seguridad alimentaria, innovación agrícola y cooperación regional.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas elogiaron de manera unánime la tarea de Manuel Otero al frente del IICA y destacaron impulso a transformaciones del agro basadas en ciencia y a la acción colectiva en defensa de los agricultores

Ministros de Agricultura de los países de las Américas, reunidos en Brasilia, valoraron unánimemente de forma positiva la gestión de Manuel Otero al frente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y destacaron sus contribuciones a la transformación de la agricultura continental.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 4, 2025

La agricultura de las Américas es el faro de la seguridad alimentaria y la dignidad rural para el mundo, afirmó el Director General del IICA en un balance de su gestión ante una treintena de ministros del continente

Los ministros y jefes de delegaciones presentes resaltaron la labor de Otero por su cercanía con los países y los agricultores y por su permanente impulso a la incorporación de ciencia y tecnología como herramientas para mejorar la productividad y resiliencia del agro.

Tiempo de lectura: 3mins