Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Mercados agropecuarios

El IICA y la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM), una relación que busca mejorar la competitividad de las cadenas agropecuarias del Uruguay

Mercados agropecuarios

El IICA y la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM), una relación que busca mejorar la competitividad de las cadenas agropecuarias del Uruguay

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Parque Agroalimentario tiene como objetivo promover el desarrollo agrícola y el bienestar rural

El Presidente de la UAM, José Saavedra y su equipo de trabajo, junto a integrantes del Grupo de Jóvenes del Mercado Modelo y un equipo de la Representación del IICA en Uruguay en la recorrida por las obras del Parque Agroalimentario.

18 de febrero de 2019, Melilla, Uruguay. En el marco del convenio recientemente firmado, un equipo de la Representación del IICA en Uruguay visitó la obra del Parque Agroalimentario. Un centro mayorista polivalente que incluirá un muy amplio espectro de productos alimenticios perecederos y semi-perecederos como frutas, hortalizas, cereales, carnes, pescados, huevos, productos lácteos, flores, conservas y otros, en cualquiera de sus preparaciones, embalajes o formas de comercialización, que permitirán su venta al por mayor.

 

En la recorrida, organizada por la UAM, se realizó una presentación general del proyecto y todo lo que implicará en cuanto a logística, calidad, inocuidad y economía. A la vez, se aprovechó la oportunidad para conocer al Grupo de Jóvenes del Mercado Modelo, constituído por operadores y productores vinculados a la producción hortifrutícola y a la actividad del Mercado Modelo. El grupo tiene una visión de futuro y respalda la construcción del Parque apostando a la modernización de la comercialización mayorista de frutas y hortalizas del país.

 

“Es una obra tan impresionante como necesaria para el mercado mayorista de Uruguay. Un Parque que será modelo en la región y que mejorará de forma sustancial la operativa tanto a nivel de experiencia de compra como de venta. La visita fue muy rica en todo sentido. Nos hemos reunido con el Grupo de Jóvenes del Mercado Modelo y ya hemos definido las primeras acciones de capacitación que estaremos brindando desde IICA. Este es el comienzo de una importante relación que hemos iniciado con la UAM ” comentó la Representante del IICA en Uruguay, Alejandra Sarquis

 

Siguiendo la línea de uno de los programas transversales del Instituto, Género y Juventud, aprovechando la oportunidad, el IICA a través de la Especialista en Coordinación de Proyectos, Alejandra Bentancur brindará un ciclo de talleres de capacitación para consolidar la formación, desarrollo y funcionamiento del Grupo de Jóvenes. El primer taller se realizará el martes 12 de marzo.

 

Más información: alejandra.sarquis@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Brasil

noviembre 4, 2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, elegido nuevo Director General del IICA

El nuevo Director General asumirá su cargo el próximo 15 de enero

Tiempo de lectura: 3mins

Sesión plenaria de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, con delegaciones oficiales reunidas en torno a una mesa de trabajo equipada con computadoras portátiles y material institucional del IICA. En la pantalla de fondo se proyectan imágenes de autoridades y mensajes clave del encuentro, que aborda temas como seguridad alimentaria, innovación agrícola y cooperación regional.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas elogiaron de manera unánime la tarea de Manuel Otero al frente del IICA y destacaron impulso a transformaciones del agro basadas en ciencia y a la acción colectiva en defensa de los agricultores

Ministros de Agricultura de los países de las Américas, reunidos en Brasilia, valoraron unánimemente de forma positiva la gestión de Manuel Otero al frente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y destacaron sus contribuciones a la transformación de la agricultura continental.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 4, 2025

La agricultura de las Américas es el faro de la seguridad alimentaria y la dignidad rural para el mundo, afirmó el Director General del IICA en un balance de su gestión ante una treintena de ministros del continente

Los ministros y jefes de delegaciones presentes resaltaron la labor de Otero por su cercanía con los países y los agricultores y por su permanente impulso a la incorporación de ciencia y tecnología como herramientas para mejorar la productividad y resiliencia del agro.

Tiempo de lectura: 3mins