Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Mercados agropecuarios

El IICA y la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM), una relación que busca mejorar la competitividad de las cadenas agropecuarias del Uruguay

Mercados agropecuarios

El IICA y la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM), una relación que busca mejorar la competitividad de las cadenas agropecuarias del Uruguay

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Parque Agroalimentario tiene como objetivo promover el desarrollo agrícola y el bienestar rural

El Presidente de la UAM, José Saavedra y su equipo de trabajo, junto a integrantes del Grupo de Jóvenes del Mercado Modelo y un equipo de la Representación del IICA en Uruguay en la recorrida por las obras del Parque Agroalimentario.

18 de febrero de 2019, Melilla, Uruguay. En el marco del convenio recientemente firmado, un equipo de la Representación del IICA en Uruguay visitó la obra del Parque Agroalimentario. Un centro mayorista polivalente que incluirá un muy amplio espectro de productos alimenticios perecederos y semi-perecederos como frutas, hortalizas, cereales, carnes, pescados, huevos, productos lácteos, flores, conservas y otros, en cualquiera de sus preparaciones, embalajes o formas de comercialización, que permitirán su venta al por mayor.

 

En la recorrida, organizada por la UAM, se realizó una presentación general del proyecto y todo lo que implicará en cuanto a logística, calidad, inocuidad y economía. A la vez, se aprovechó la oportunidad para conocer al Grupo de Jóvenes del Mercado Modelo, constituído por operadores y productores vinculados a la producción hortifrutícola y a la actividad del Mercado Modelo. El grupo tiene una visión de futuro y respalda la construcción del Parque apostando a la modernización de la comercialización mayorista de frutas y hortalizas del país.

 

“Es una obra tan impresionante como necesaria para el mercado mayorista de Uruguay. Un Parque que será modelo en la región y que mejorará de forma sustancial la operativa tanto a nivel de experiencia de compra como de venta. La visita fue muy rica en todo sentido. Nos hemos reunido con el Grupo de Jóvenes del Mercado Modelo y ya hemos definido las primeras acciones de capacitación que estaremos brindando desde IICA. Este es el comienzo de una importante relación que hemos iniciado con la UAM ” comentó la Representante del IICA en Uruguay, Alejandra Sarquis

 

Siguiendo la línea de uno de los programas transversales del Instituto, Género y Juventud, aprovechando la oportunidad, el IICA a través de la Especialista en Coordinación de Proyectos, Alejandra Bentancur brindará un ciclo de talleres de capacitación para consolidar la formación, desarrollo y funcionamiento del Grupo de Jóvenes. El primer taller se realizará el martes 12 de marzo.

 

Más información: alejandra.sarquis@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Guanacaste, Costa Rica

mayo 6, 2025

Un grupo de 75 brigadistas de Costa Rica se capacitan en vuelo de drones para reducir la brecha digital en el combate de incendios forestales

La actividad, denominada “Bomberas y bomberos a volar”, fue organizada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), y contó con el apoyo del Área de Conservación Guanacaste, que pertenece al Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), que a su vez es una dependencia del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) de Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins

Quito, Ecuador

mayo 5, 2025

El IICA participa en proyecto pionero en Ecuador, que permitirá al país captar fondos internacionales por 30 millones de dólares para conservación de bosques y el fortalecimiento de las comunidades que los protegen

Este contrato representa un hito estratégico para Ecuador debido a que lo posiciona como un referente en la acción climática basada en la naturaleza.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México, México

mayo 2, 2025

SAbERES en Campeche: alianzas territoriales para la resiliencia climática

Tiempo de lectura: 3mins