Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

IICA y el Banco Mundial diseñan metodologías para generar información sobre la comercialización del maíz en México

Agronegocios

IICA y el Banco Mundial diseñan metodologías para generar información sobre la comercialización del maíz en México

Tiempo de lectura: 3 mins.

El trabajo desarrollado por el IICA y el BM, apoya a la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios en su objetivo de impulsar la comercialización del maíz entre productores y compradores.

El IICA y el BM consolidan y sistematizan la información sobre la comercialización de maíz

Ciudad de México, 13 febrero, 2019 (IICA).- El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Banco Mundial (BM) presentaron los avances sobre el diseño y pilotaje de información sobre precios, calidades e inventarios de maíz en México, lo que ayudará a fortalecer la toma de decisiones, sobre todo las relacionadas con la comercialización.

En una reunión con representantes de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Banco Mundial y el IICA informaron sobre los avances del plan para consolidar y sistematizar la información existente sobre la comercialización de granos, con la identificación de instituciones que generan información relacionada con el sector.

El trabajo que ambas instituciones realizan tiene dos líneas de actividades, la primera de ellas para determinar los elementos de información que sean relevantes para los productores de maíz en la comercialización de sus cosechas, y la segunda para desarrollar y validar la metodología con la que se recolectará información de campo respecto a los precios pagados al productor.

Se identifican y analizan los requerimientos de información para el seguimiento de la comercialización de cosechas y desarrollan una herramienta informática para capturar y organizar la información de fuentes institucionales.

Los trabajos que validarán la metodología del levantamiento de información a nivel del productor, para el cultivo de maíz, se realizarán en los estados de Chiapas, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Oaxaca, Puebla y Veracruz y se prevé que concluya a finales de 2019.

El trabajo desarrollado por el IICA y el BM, busca apoyar a ASERCA en su objetivo de impulsar la comercialización agropecuaria, entre otros temas, con la sistematización de información de mercados.

Para ASERCA y los productores de maíz, es valioso contar con los precios, ya que les permite tomar mejores decisiones tanto de política pública, como de producción y venta del grano. Se busca tener los precios con la mayor frecuencia posible, de tal suerte que se tenga una buena aproximación a los precios spot del maíz.

Sobre el IICA

Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

 

Más información

cesar.segura@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 14, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

El acuerdo se plasmará en distintas modalidades de cooperación como capacitaciones, cursos y seminarios; cooperación técnica para la inclusión financiera y la innovación en el ámbito agrícola y rural; formación en capacidades humanas; celebración de eventos y coloquios internacionales; difusión de mensajes; así como otras acciones que contribuyan al desarrollo agrícola y al bienestar de las poblaciones rurales, con especial énfasis en las mujeres y los jóvenes.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 14, 2025

La Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) y el IICA profundizan su trabajo conjunto en el uso de tecnología nuclear para mejorar la producción de alimentos y proteger la salud agropecuaria

Durante visita del Director de Cooperación Técnica para América Latina y el Caribe de la OIEA, Luis Longoria, visitó la sede central del IICA, en San José de Costa Rica, donde fue recibido por el Director General, Manuel Otero, y el Subdirector General, Lloyd Day.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

mayo 13, 2025

La agricultura como parte de la solución fue protagonista en el lanzamiento de los Diálogos Climáticos, organizados por EMBRAPA en preparación para la COP 30 de Brasil, con participación del IICA

El lanzamiento del proyecto Diálogos Climáticos, se llevó a cabo en la sede de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins