Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

La Rufina, capacitación agropecuaria y forestal integral sostenible para la Provincia de Los Ríos

Agricultura

La Rufina, capacitación agropecuaria y forestal integral sostenible para la Provincia de Los Ríos

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Centro de Entrenamiento para el Aprendizaje Agroforestal – CEA LA RUFINA, es un centro de producción y capacitación agropecuaria y forestal integral sostenible

El Centro de Entrenamiento para el Aprendizaje Agroforestal – CEA LA RUFINA, es un centro de producción y capacitación agropecuaria y forestal integral sostenible

Pueblo Viejo, los Ríos , Ecuador, 24 de enero, 2019 (IICA). Con la presencia del Ingeniero Marco Troya Fuertes, Prefecto de la provincia de Los Ríos; Abogado Carlos Ortega Barzola, Alcalde de Pueblo Viejo; Ingeniero Marco Zapata, Coordinador Regional del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA y representantes de instituciones, organizaciones de productores agropecuarios, el pasado 6 de diciembre del 2018, se realizó el acto de lanzamiento oficial de la primera etapa para la implementación del Centro de Entrenamiento para el Aprendizaje Agroforestal en los predios de la finca La Rufina ubicada en el Cantón Pueblo Viejo, provincia de Los Ríos..

El Centro de Entrenamiento para el Aprendizaje Agroforestal – CEA LA RUFINA, es un centro de producción y capacitación agropecuaria y forestal integral sostenible. Está ubicado en los predios de la hacienda La Rufina, tiene una superficie de 50 hectáreas, donde se implementarán áreas de producción agrícola, pecuaria, acuícola, forestales, agroturismo y de servicios ambientales, con el objetivo de generar modelos sostenibles de producción, experimentación e investigación, para fortalecer las capacidades técnicas de los productores y estudiantes asentados en el área de influencia de la hacienda La Rufina.

En base a la implementación de los módulos y modelos de producción agropecuaria y forestal sostenible, que servirán como escenarios demostrativos, se realizarán capacitaciones permanentes en forma grupal o individual a productores, estudiantes y grupos de interés para facilitar el uso de tecnologías de producción en el marco de producción sostenible. De igual forma, se realizarán investigaciones para determinar alternativas de Tecnologías Apropiadas a las condiciones de la Provincia de Los Ríos, para contribuir a la diversificación de la producción agropecuaria y forestal en base al manejo de cultivos alternativos potenciales.

 

Sobre el IICA

Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

Más información:
Marco Zapata, Coordinador de Asuntos Especiales para la Región Andina, IICA

marco.zapata@iica.int

 

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Brasil

noviembre 4, 2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, elegido nuevo Director General del IICA

El nuevo Director General asumirá su cargo el próximo 15 de enero

Tiempo de lectura: 3mins

Sesión plenaria de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, con delegaciones oficiales reunidas en torno a una mesa de trabajo equipada con computadoras portátiles y material institucional del IICA. En la pantalla de fondo se proyectan imágenes de autoridades y mensajes clave del encuentro, que aborda temas como seguridad alimentaria, innovación agrícola y cooperación regional.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas elogiaron de manera unánime la tarea de Manuel Otero al frente del IICA y destacaron impulso a transformaciones del agro basadas en ciencia y a la acción colectiva en defensa de los agricultores

Ministros de Agricultura de los países de las Américas, reunidos en Brasilia, valoraron unánimemente de forma positiva la gestión de Manuel Otero al frente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y destacaron sus contribuciones a la transformación de la agricultura continental.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 4, 2025

La agricultura de las Américas es el faro de la seguridad alimentaria y la dignidad rural para el mundo, afirmó el Director General del IICA en un balance de su gestión ante una treintena de ministros del continente

Los ministros y jefes de delegaciones presentes resaltaron la labor de Otero por su cercanía con los países y los agricultores y por su permanente impulso a la incorporación de ciencia y tecnología como herramientas para mejorar la productividad y resiliencia del agro.

Tiempo de lectura: 3mins