Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Innovación Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

IICA continúa con la identificación de nuevos socios para el fortalecimiento de las MIPYMES agroindustriales

Agricultura Innovación Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

IICA continúa con la identificación de nuevos socios para el fortalecimiento de las MIPYMES agroindustriales

Tiempo de lectura: 3 mins.

El gobierno dominicano declaró el 2019 como el Año de la Innovación y la competitividad

Santo Domingo, República Dominicana, enero 2019 (IICA). En el marco del Programa de Fortalecimiento de la Calidad para el Desarrollo de las Pymes, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) ha identificado aliados estratégicos para robustecer la cooperación técnica del IICA y fomentar la capacidad técnica local.

El Programa de Fortalecimiento de la Calidad para el Desarrollo de las Pymes se inscribe en el marco del Programa Indicativo Nacional 2014-2020, de apoyo al desarrollo productivo inclusivo, y a la capacitación para el empleo de calidad, con recursos financiados por el Fondo Europeo para el Desarrollo (FED).

De igual forma, la República Dominicana declaró el 2019 como el Año de la Innovación y la Competitividad mediante el decreto 453-18, con el objetivo de facilitar el comercio, simplificar las regulaciones, optimizar y transformar los procesos productivos, aumentar las exportaciones y profundizar las alianzas público-privadas.

Los programas de cooperación técnica incluidos en el Plan de Mediano Plazo (PMP) 2018-2022 del IICA abarca temas como Bioeconomía, desarrollo productivo, producción sostenible, inocuidad de alimentos entre otros temas que son de vital importancia para el fortalecimiento de las MIPYMES y el fomento a la innovación y competitividad nacional.

Como parte de la implementación del PMP 2018-2022, la Oficina del IICA en República Dominicana coordinará una serie de acciones para contribuir a los esfuerzos realizados por las instituciones estatales y sector privado para fomentar la innovación y aumentar la productividad.

 

Más información: Gaudy Suzaña, Especialista en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos, gaudy.suzana@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

agosto 13, 2025

El agro de las Américas necesita urgente mayor financiamiento internacional para profundizar su transformación y dar respuesta a demandas, advierten en seminario organizado por el IICA

El seminario, que se desarrolla de manera virtual durante tres jornadas, caracterizó al financiamiento como un eje vital y transformador para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 12, 2025

Estudiantes del Colegio Científico de Alajuela ganaron Reto Minecraft Education para la Agricultura organizado por el IICA en Costa Rica

En la tercera edición de este concurso, los participantes recibieron un mundo virtual en Minecraft consistente en una ciudad densamente poblada y sin espacios para cultivar; con lo cual debieron generar soluciones innovadoras y eficientes para producir alimentos de manera sostenible.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins