Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Innovación Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

IICA continúa con la identificación de nuevos socios para el fortalecimiento de las MIPYMES agroindustriales

Agricultura Innovación Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

IICA continúa con la identificación de nuevos socios para el fortalecimiento de las MIPYMES agroindustriales

Tiempo de lectura: 3 mins.

El gobierno dominicano declaró el 2019 como el Año de la Innovación y la competitividad

Santo Domingo, República Dominicana, enero 2019 (IICA). En el marco del Programa de Fortalecimiento de la Calidad para el Desarrollo de las Pymes, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) ha identificado aliados estratégicos para robustecer la cooperación técnica del IICA y fomentar la capacidad técnica local.

El Programa de Fortalecimiento de la Calidad para el Desarrollo de las Pymes se inscribe en el marco del Programa Indicativo Nacional 2014-2020, de apoyo al desarrollo productivo inclusivo, y a la capacitación para el empleo de calidad, con recursos financiados por el Fondo Europeo para el Desarrollo (FED).

De igual forma, la República Dominicana declaró el 2019 como el Año de la Innovación y la Competitividad mediante el decreto 453-18, con el objetivo de facilitar el comercio, simplificar las regulaciones, optimizar y transformar los procesos productivos, aumentar las exportaciones y profundizar las alianzas público-privadas.

Los programas de cooperación técnica incluidos en el Plan de Mediano Plazo (PMP) 2018-2022 del IICA abarca temas como Bioeconomía, desarrollo productivo, producción sostenible, inocuidad de alimentos entre otros temas que son de vital importancia para el fortalecimiento de las MIPYMES y el fomento a la innovación y competitividad nacional.

Como parte de la implementación del PMP 2018-2022, la Oficina del IICA en República Dominicana coordinará una serie de acciones para contribuir a los esfuerzos realizados por las instituciones estatales y sector privado para fomentar la innovación y aumentar la productividad.

 

Más información: Gaudy Suzaña, Especialista en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos, gaudy.suzana@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 25, 2025

El gobierno del Reino Unido participó en evento en pabellón del IICA en la COP30, donde discutió políticas públicas para el sector agropecuario con países latinoamericanos y organismos internacionales

Gobiernos de países latinoamericanos se dieron cita con el del Reino Unido y con organismos internacionales en el pabellón del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en la COP30, para compartir experiencias y miradas sobre las políticas públicas que vienen llevando adelante para promover una agricultura resiliente y una transición rural justa.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 24, 2025

La bioeconomía fue uno de los temas centrales en la COP 30 y el IICA mostró su potencial para impulsar desarrollo en los territorios rurales de las Américas

Iniciativas que se están desarrollando en la Amazonia, los Andes, Mesoamérica y el Caribe atrajeron el interés de los participantes en la Casa de la Agricultura Sostenible de las Américas, denominación del pabellón del IICA que estuvo presente por cuarta vez consecutiva en una COP, luego de las experiencias en Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Azerbaiyán.

Tiempo de lectura: 3mins

Bogotá, D.C., 21 de noviembre de 2025

noviembre 24, 2025

IICA y Uniagraria clausuran AgriSteam 2025: Jóvenes rurales presentan innovaciones 4.0 para transformar el campo colombiano

Tiempo de lectura: 3mins