Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

El IICA celebra el trabajo y la dedicación de sus funcionarios en beneficio de la cooperación técnica

Agricultura

El IICA celebra el trabajo y la dedicación de sus funcionarios en beneficio de la cooperación técnica

Tiempo de lectura: 3 mins.

Ceremonia de reconocimiento por años de servicio reunió al personal de la Sede Central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para celebrar la Navidad, agradecer el trabajo de sus funcionarios y lanzar una campaña en redes sociales que muestra el rostro humano del quehacer institucional.

Miembros del Coro del IICA contagiaron de buena energía al personal con villancicos al 
cierre de la ceremonia.

San José, 7 de diciembre, 2018 (IICA).  En la ceremonia de reconocimiento por años de servicio, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) hizo un homenaje a sus funcionarios en el cierre del año, acompañados de música interpretada por el coro del Instituto y comidas tradicionales de la época navideña.

En la ceremonia se reconoció el servicio de 29 colaboradores que tienen entre 5 y 35 años de trabajo en el organismo especializado en agricultura y se entregó una distinción especial a quienes están a punto de acogerse a la jubilación.

En el evento que se realiza anualmente, el Director General del IICA, Manuel Otero, y la Gerente de Talento Humano, Alejandra Mozes, hicieron énfasis en la importancia del trabajo en equipo, reconociendo los aportes de los funcionarios a los logros de la cooperación técnica.

Adicionalmente, en la ceremonia, se anunció el inicio de la campaña #IICA #HayEquipo que tiene como objetivo divulgar en redes sociales el compromiso del Instituto en reconocer y robustecer la importancia de los recursos humanos institucionales, sus conocimientos técnicos y su capacidad de gestión.

La campaña exhibe una serie de videos en los que colaboradores del Instituto hacen un pequeño resumen sus funciones, poniendo rostro humano a la cooperación técnica.

 

Más información:

Gerencia de Talento Humano

talento.humano@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Pacho, Colombia,

agosto 14, 2025

Fabio Ramírez, un productor y docente que en redes sociales cuenta con miles de seguidores que aprenden sobre el campo colombiano, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Fabio Andrés Ramírez es un orgulloso hijo de la zona de Pacho, "un municipio naranjero", en el departamento de Cundinamarca, en el centro de Colombia. Hace algunos años, se convirtió en un destacado generador de contenidos digitales que cuenta ahora con más de 67.000 seguidores en Facebook, otros 33.000 en TikTok y unos 53.000 en YouTube. A ellos les ofrece interesantes (y a veces divertidos) videos que muestran la vida cotidiana de los campesinos, imágenes de ferias ganaderas, fotos de la tierra y de los exuberantes paisajes de la región, entrevistas con pequeños cultivadores de café o con otros compatriotas de todas las edades que saludan sonrientes frente a la cámara de su teléfono celular.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 13, 2025

El agro de las Américas necesita urgente mayor financiamiento internacional para profundizar su transformación y dar respuesta a demandas, advierten en seminario organizado por el IICA

El seminario, que se desarrolla de manera virtual durante tres jornadas, caracterizó al financiamiento como un eje vital y transformador para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 12, 2025

Estudiantes del Colegio Científico de Alajuela ganaron Reto Minecraft Education para la Agricultura organizado por el IICA en Costa Rica

En la tercera edición de este concurso, los participantes recibieron un mundo virtual en Minecraft consistente en una ciudad densamente poblada y sin espacios para cultivar; con lo cual debieron generar soluciones innovadoras y eficientes para producir alimentos de manera sostenible.

Tiempo de lectura: 3mins