Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cambio climático

Proyecto de agricultura resiliente y gestión de cuencas hidrográficas se encuentra en su etapa final de formulación

Cambio climático

Proyecto de agricultura resiliente y gestión de cuencas hidrográficas se encuentra en su etapa final de formulación

Tiempo de lectura: 3 mins.

El proyecto busca promover la gestión sostenible de agroecosistemas productivos, mejorar la resiliencia de infraestructuras hidráulicas y aumentar la calidad y el acceso a los servicios relacionados con el agua

Reunión de cierre de la misión del Banco Mundial

Santo Domingo, Rep. Dom., noviembre 2018 (IICA). En la última semana de noviembre, una misión de apoyo del Banco Mundial visitó la República Dominicana para concretar detalles finales en la formulación del Proyecto Agricultura Resiliente y Gestión Sostenible de los Recursos Naturales en las Cuencas de Yaque del Norte y Ozama-Isabela, el impactará de forma directa e indirecta a más de 2 millones de personas, incluyendo productores y productoras agropecuarias, usuarios de aguas a nivel doméstico, personas vulnerables ante fenómenos naturales adversos, entre otros grupos.

En el marco de la agenda agotada por esta misión, se realizaron reuniones técnicas con las instituciones que ejecutarán este proyecto, con la finalidad de elaborar el manual operativo, discutir el presupuesto, al igual que el marco de implementación de los componentes de este proyecto. Asimismo, la misión de apoyo realizó una visita de campo a una de las instalaciones del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), en Valverde, Mao.

Durante la reunión de cierre de la misión, realizada el 30 de noviembre, el Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Isidoro Santana, reafirmó su compromiso para que el proyecto sea aprobado y que inicie su implementación en la mayor brevedad posible. En ese orden, Representante del IICA en República Dominicana, Ing. Frank Lam, reiteró el apoyo que ofrece la alianza IICA-FAO para la implementación de este proyecto, a través de la cooperación técnica de excelencia que brindan ambas instituciones.

En la formulación del proyecto participa un equipo técnico conformado por cuatro instituciones nacionales: el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Ministerio de Agricultura y el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA). Estos esfuerzos son coordinados bajo el liderazgo de la Mesa de Coordinación del Agua del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).

 

Más información: Gina Rosario, Especialista en Recursos Naturales, Agricultura y Cambio Climático, gina.rosario@iica.int 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins