Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Agricultura familiar

La Agricultura Familiar: Un elemento clave en el desarrollo territorial rural de República Dominicana

Agricultura Agricultura familiar

La Agricultura Familiar: Un elemento clave en el desarrollo territorial rural de República Dominicana

Tiempo de lectura: 3 mins.

“Vamos a continuar fortaleciendo nuestro apoyo con este sector tan estratégico en el sector agropecuario y rural de República Dominicana” manifestó el Ing. Frank Lam, Representante del IICA

Primer Congreso Latinoamericano y Caribeño de Agricultura Familiar

Santo Domingo, Rep. Dom., noviembre 2018 (IICA). La participación activa de la Oficina del IICA en República Dominicana en apoyo al fortalecimiento de la institucionalidad se reflejó una vez más con la presencia técnica del Instituto durante el Primer Congreso Latinoamericano y Caribeño de Agricultura Familiar, impulsado y realizado del 12 al 15 de noviembre en Punta Cana, República Dominicana. Este congreso fue auspiciado y liderado por el Despacho de la Vicepresidencia de la República Dominicana con quien se espera iniciar una agenda de cooperación técnica en Agricultura Familiar.

Kurt Manrique, Especialista Internacional de
IICA comparte los principales resultados
hemisféricos en Agricultura Familiar

En esta ocasión, el especialista internacional Kurt Manrique compartió con las autoridades y participantes en el evento las principales actividades y logros realizados por IICA a nivel hemisférico en Agricultura Familiar, así como las diversas publicaciones que reflejan el trabajo que se ha venido realizando en los países miembros desde el asesoramiento en políticas públicas hasta asistencia técnica directa en los territorios rurales.

Y justamente para ilustrar y dar evidencia directa del trabajo que realizado IICA, se contó con la participación de la Sra. Patrocinia Coc Caal quien presentó su testimonio del apoyo que ha recibido de parte de la Oficina IICA Guatemala en beneficio de mejorar sus condiciones de vida de su comunidad a través de la adopción de prácticas agrícolas para la Agricultura Familiar que impulsa el Instituto en conjunto con otros socios en Guatemala.

 

Más información: Frank Lam, Representante del IICA en República Dominicana, frank.lam@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia

noviembre 4, 2025

La agricultura de las Américas es el faro de la seguridad alimentaria y la dignidad rural para el mundo, afirmó el Director General del IICA en un balance de su gestión ante una treintena de ministros del continente

Los ministros y jefes de delegaciones presentes resaltaron la labor de Otero por su cercanía con los países y los agricultores y por su permanente impulso a la incorporación de ciencia y tecnología como herramientas para mejorar la productividad y resiliencia del agro.

Tiempo de lectura: 3mins

Autoridades agrícolas y diplomáticas en la ceremonia inaugural de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, realizada en el Palacio Itamaraty, Brasilia. La imagen muestra a líderes del sector agropecuario y representantes internacionales en un escenario decorado con motivos artísticos y arreglos florales tropicales, en el marco del encuentro hemisférico organizado por el IICA y el Gobierno de Brasil.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 comenzó a sesionar en Brasilia con llamado a potenciar el rol del continente como actor clave de la seguridad alimentaria global

La Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, organizada por el gobierno de Brasil y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), fue inaugurada con un llamado a robustecer el rol del continente como actor estratégico de la seguridad alimentaria mundial y a fortalecer el papel del sector agropecuario en las estrategias de desarrollo nacionales, con base en la innovación y la sostenibilidad.

Tiempo de lectura: 3mins

noviembre 4, 2025

Socios estratégicos representantes de empresas e instituciones españolas brindan cooperación técnica en nuestros países

A lo largo de 2025, la OPE ha facilitado la participación activa de diversos socios estratégicos de España en múltiples encuentros, foros y talleres internacionales dando respuesta a demandas de cooperación técnica en el ámbito agroalimentario, la sostenibilidad y la innovación.

Tiempo de lectura: 3mins